• Salud
  • Xico Corona
Daniel Romero López lamentó que Tlaxcala ocupe el tercer lugar en Mortalidad Infantil y que se tiren los medicamentos caducos.

El candidato independiente para diputado federal por el tercer Distrito, Daniel Romero López arremetió en contra del gobierno priísta que encabeza Mariano González Zarur al culparlo de ser el responsable del desastre en materia de salud que se vive en el estado y que lo ubica en la deshonrosa tercera posición dentro de las entidades que tienen mayor índice de Mortalidad Infantil, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) para 2013, además de las innumerables deficiencias que vulneran el derecho a salud de los tlaxcaltecas.

Romero López lamentó que siendo Tlaxcala uno de los estados más comunicados y con una privilegiada geografía, tenga condiciones de Mortalidad Infantil tan altas, incluso mayores que en estados que han sufridos rezagos históricos como el caso de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, fenómeno que no se podría explicar sin la falta de políticas públicas en materia de salud orientadas a beneficiar a la población más vulnerable.

Para el candidato independiente es urgente que exista un plan elaborado para que se atiendan las necesidades primordiales y el gasto presupuestal se oriente específicamente a los rubros que mayor atención requieren, ya que actualmente se puede percibir que en cada uno de los programas y en consecuencia en hospitales y centros de salud existen carencias que la población sufre a diario y los tiene en estado de indefensión ante la necedad de las autoridades priístas de hacer caso omiso.

Es tal la desfachatez que ha tenido el gobierno emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que aun el titular de la Secretaría de Salud (SESA) llegó ilegalmente en 2014, cuando la Ley de Salud de Tlaxcala estipulaba que debía ser médico cirujano y no cirujano dentista, además de que pedía que éste contara con una especialidad , la cual no tiene Alejandro Guarneros Chumacero, ilegalidad que tuvo que ser solventada por parte del Congreso mediante una iniciativa para derogar el artículo 15 y darle legalidad a quien despacha en las oficinas centrales de la dependencia.

Pero esto sólo es una parte de las presuntas irregularidades, seguidas de que se presume que en días pasados fueron tiradas tres toneladas de medicamentos por haber caducado, mientras que los tlaxcaltecas más vulnerables sufre por esas medicinas que no pueden comprar y que incluso se sabe que ya han arrebatado vidas.

Ante esta situación, el pediatra urgió a darle un cambio al sector salud y que se revise la manera en la que está operando la SESA en Tlaxcala, por lo que aseguró que de favorecerle el voto el 7 de junio buscará que la Comisión de Salud del Congreso de la Unión estudie y revise las acciones que se realizan y como están aplicando los más de dos mil 300 millones de pesos que recibe la dependencia para otorgar salud a los tlaxcaltecas y evitar que sigan una tasa tan alta de Mortalidad Infantil, lo cual es reprobable y no debe suceder en el estado.

Tags: