- Congreso
Las Comisiones Unidas del Congreso del Estado en último momento aprobaron el dictamen sobre la Reforma Electoral, por lo que podría ser aterrizada en una sesión extraordinaria, luego de que culminara el primer periodo ordinario de sesiones, siendo el principal punto la concurrencia de las elecciones locales con la federales en 2021 y así elegir en 2016 a presidentes municipales, diputados locales y el titular del Ejecutivo por un periodo de cuatro años y ocho meses.
De esta manera, los diputados locales podrían tocar el tema de esta reforma y se sabe que desecharían la propuesta del gobernador del estado, Mariano González Zarur en relación a la reducción de legisladores tanto por la vía de mayoría como por la de representación proporcional, por lo que la propuesta es que se tendrán nuevamente 32 congresistas, dejando 19 distritos y 13 plurinominales.
El punto más importante de la Reforma Electoral que está en discusión por parte de los legisladores es el tiempo que se definió para alcaldes, diputados y gobernador, quienes seguramente tendrán la misma duración, cuatro años ocho meses, por lo que de ser electos en 2016, se repetirían elecciones locales hasta el 2021, por lo que la concurrencia sería con las elecciones federales intermedias y no en el proceso en el que también se vota por senadores y presidente de la República.
Esta reforma se presume que puede aterrizar, después de que los diversos grupos parlamentarios representados en el Poder Legislativo consensaran en último momento y ante la insistencia del Instituto Nacional Electoral (INE) que conminó a los congresistas a llevar a cabo ésta.