• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Roberto Zamora Gracia y Ángelo Gutiérrez Hernández, deben asumir el rol que les toca jugar como directivos del Congreso.

El haber frenado la votación de la Reforma Electoral fue culpa del Partido Acción Nacional (PAN) al caer en actitudes infantiles de sus representantes en los órganos directivos del Congreso local acusó el diputado Florentino Domínguez Ordoñez, ya que a pesar de tener experiencia, no han aprendido y siguen en sus mismos yerros.

Dijo en entrevista colectiva, que a la gran mayoría de diputados; “nos hace falta tener más dosis de voluntad política a todos los coordinadores de las fracciones parlamentarias para que transiten los temas importantes en el Congreso”.

Sin hacer señalamientos específicos y en una clara alusión a los diputados del PAN, sostuvo que las razones del porque no hubo reforma electoral se debió a los berrinches de algunos Legisladores; “porque los que convenimos en un acuerdo a la hora de la hora se desdijeron algunos”.

Precisó que entre los temas acordados, orientaron la prioridad para estudiar; “como está conformada la reforma por los temas con carácter local, sobre lo que tiene que ver con la reducción del Congreso y de la concurrencia total”.

En consecuencia, dijo que; “tomamos la decisión los coordinadores parlamentarios del PRI, PRD y PAN sacar los temas locales y dejar los temas nacionales para hacer una armonización legislativa en cuanto a la reforma electoral”.

“Se citó a una reunión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Asuntos Electorales y se supone que ahí se dictaminaría la armonización de la Reforma Electoral, ¿qué ocurre en comisiones unidas?, meten –el PAN- sorpresivamente el tema de la concurrencia total faltando a un acuerdo que con antelación ya se tenía y eso hace que todo se entorpezca y no se lleve al Pleno”, acotó.

Por lo anterior, el coordinador de la fracción priista culpó a los panistas de ser los responsables al haber frenado la Reforma Electoral porque con su doble lenguaje hacen que “todo se entorpezca y no se lleve al Pleno”.

Precisó además, que poco más de 17 diputados no están de acuerdo con la concurrencia total que pide el PAN, de ahí que no pasó porque el albiazul “no tiene mayoría para subirla al Pleno”, a pesar de que tengan la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) y la Presidencia de la Comisión Permanente.

Domínguez Ordoñez, enfatizó que con ese tipo de actitudes; “aquí estamos perdiendo todos, y los diputados estamos perdiendo imagen, perdiendo credibilidad y nos estamos viendo muy mal porque no somos capaces de ponernos de acuerdo la ciudadanía no espera eso, pero cuando no hay voluntad política como le hacemos sobre todo cuando ya hay acuerdos políticos, así no se puede”.

Evidentemente molesto, señaló que no se puede hacer nada cuando impera el doble discurso; “en la política debe de haber honor, los acuerdos deben sellarse con honor, los acuerdos son acuerdos en los que va empeñada la palabra y la palabra vale mucho…no hay seriedad en los actores políticos”.

Al referirse a la rueda de prensa que diputados del PAN ofrecieron, entre ellos Roberto Zamora Gracia y Angelo Gutiérrez Hernández, en la que acusaron al PRI de ser el responsable de que la reforma no saliera avante, llamó; “respetuosamente al señor presidente de la Permanente debe asumir su rol de Presidente y no asumir el de fracción parlamentaria”.

Señaló que –Roberto Zamora- “no está aprendiendo…ya aprendió porque ya estuvo en un periodo ordinario completo como Presidente y donde cometió ese yerro permanente declaraba no como Presidente del Congreso sino como diputado de fracción…le digo respetuosamente que se ubique en el rol que está jugando, él es Presidente del Congreso  y representa a todos los diputados no solo al PAN”.

Puntualizó en el caso del Presidente de la JCCP Ángelo Gutiérrez Hernández, que su postura en el Congreso representa al árbitro que conduce la operación de los encuentros en el Congreso; “y si él hace señalamientos en ese sentido, no abonan para que pueda haber acuerdos en el Congreso”.

Finalmente dijo, que tanto Ángelo Gutiérrez Hernández y Roberto Zamora Gracia deben asumir el rol que les toca jugar y dejar el de fracción parlamentaria porque están cometiendo ese error de manera permanente.

Tags: