- Elecciones
El candidato a diputado federal por el Distrito III, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo García Portilla, con su triunfo este 7 de julio, saltaría en la Ciudad de México de Palacio Nacional, donde colaboró como Asesor del entonces Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, a San Lázaro, lugar donde se ubica la Cámara de Diputados.
Y es que de acuerdo a su declaración pública, el candidato priísta además de Asesor del Subsecretario fue Director de Estudios Económicos y Sociales en la Secretaría de Hacienda y Secretario Particular del Titular de la Unidad de Banca de Desarrollo.
El “tecnócrata de Calpulalpan” como le ha llamado sus opositores, decidió hacer públicas sus declaraciones fiscales, las cuales de acuerdo a los tabuladores del Gobierno Federal, reportó ingresos correspondientes al de un Director General Adjunto, por lo que se nota que su ausencia en el Estado de Tlaxcala del 2005 al 2010, fue bien aprovechada en el Sistema Financiero Nacional.
Sin embargo, a decir del propio García Portilla, su experiencia que más le ha gustado, fue la dar clases cinco años en la escuela de cuadros del PRI de Tlaxcala de 1999 al 2004.
En sus recorridos, y en su curriculum del candidato priista establece que su primer trabajo profesional fue hace 17 años como Asesor en la Secretaría de Energía, de la mano del Expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE) Luis Carlos Ugalde.
Este trabajo entre la Ciudad de México y el Estado de Tlaxcala, quedó de manifiesto en días pasados cuando en un evento en Zacualpan, García Portilla, se refirió a las y los legisladores que LVII Legislatura del Congreso de Tlaxcala, como sus “jefes” debido a que en ese lugar trabajó como Secretario Técnico en el año 2002 y 2003.
De esta forma, el Ex Secretario de Planeación y Finanzas tendría la oportunidad en la Cámara de Diputados de aprovechar su paso por el sector financiero y hacendario y el Congreso, que ha desarrollado en más de quince años de trabajo.