• Política
  • Juan Vázquez
Morena debe replantear las formas de relación con la sociedad, sostuvo el senador en su visita por Tlaxcala.

Tlaxcala, Tlax., a 21 de mayo de 2015.-  El Estado mexicano y los partidos políticos atraviesan por una grave crisis, por lo que a dieciséis días de las elecciones la sensación de “hartazgo” de la sociedad ha llevado a muchos a pensar en la idea de anulación o abstención del voto, sin embrago esto le favorece al PRI, dijo en una conferencia con simpatizantes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Encinas Rodríguez, senador de la república.

Acompañado por Marco Antonio Castillo Hernández, candidato a diputado federal de este instituto político por el Distrito II, el ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal, hizo hincapié en el ambiente que ha rodeado a este proceso aunado al descrédito de la clase política.

Entes mismo contexto, estableció la necesidad de articular una estrategia para coordinar todos los movimientos de inconformidad social regionales  en una lucha específica que  vaya en contra de la “voracidad centralista del poder”, promovida desde la lógica del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Para tal fin, desde este momento en las campañas políticas, este instituto político debe “replantear” sus formas de relación y comunicación con la sociedad y ponderar la importancia de llamar a votar.
De lo contrario, en un escenario conservador, estaríamos ante una mayoría ficticia con nimia legitimidad.

Ello supone explicó, que en caso de que el abstencionismo y los votos nulos sumen el 60 por ciento de los 83.5 millones de ciudadanos inscritos en el listado nominal, que solo participarán 33.4 millones de electores, con lo que el partido o la alianza de partidos que obtenga un número de votos cercano al 40 por ciento, podrá alcanzar una sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados y con ello la mayoría absoluta en la misma, con apenas el 13 por ciento de los ciudadanos con derecho a votar.

Dato nada alentador, sí tomamos en cuenta además, el número de ciudadanos que se niega a ser encuestado en todas los sondeos de opinión,  cerca del 40 por ciento, lo que también refiere el grado social de enojo que existe, aclaró.

Más preocupante aún,  cuando en el país también hay “focos rojos”, asociado a zonas bajo el control de los grupos delictivo, sobre todo en entidades como: Coahuila,  Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Tamaulipas,.

Otro factor que nos colocan en escenarios muy distantes al de otros procesos, es el descrédito que existe respecto de la autoridad electoral, en la idea de centralizar las funciones y eliminar los órganos locales en las entidades federativas, gracias a una reforma política que ya fracasó, afirmó categórico el también ex coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en la LXI Legislatura federal.

Los gobernadores, unos más otros menos, “metidos a fondo” apoyando a sus candidatos.
En el caso de Tlaxcala aseveró, con la amenaza de despedir a los servidores públicos si no ganan los candidatos del PRI.

Sin embargo y para buena suerte, Morena tiene en Tlaxcala candidatos muy buenos, con la calidad y trayectoria suficientes para ganar el próximo cuatro de julio, pronosticó.

Luego de amplio diálogo con los seguidores y simpatizantes en conocido centro social de la ciudad capital, el presidente estatal de Morena, Joel Flores Bonilla,  denunció el carácter cínico de las campañas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).