- Congreso
Para que la Ley para Combatir el Acoso Escolar tenga resultados es necesario que haya una capacitación y difusión de este ordenamiento por parte de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), a través de una estrategia de educación de tal manera que todas las instituciones la conozcan y pueda implementarse el protocolo de actuación al respecto, consideró el diputado local Armando Ramos Flores.
El legislador, quien está visitando las escuelas de educación básica para difundir la Ley para Combatir el Acoso Escolar, mencionó que la aprobación de este nuevo ordenamiento se trata de cumplir con el compromiso de velar por los intereses de la infancia.
Explicó que con dicha Ley se estableció “la importancia de que haya comunicación entre maestros, padres de familia y alumnos, de tal manera que este triángulo se integre y en el que se involucre a la sociedad para tener mejores resultados”.
Ramos Flores expresó que los maestros no son responsables directos de la problemática de acoso escolar que hay en las escuelas, “por lo que es necesario que haya capacitación y difusión de la ley por parte de la SEPE a través de una estrategia de educación de tal manera que todas las instituciones la conozcan y pueda implementarse el protocolo de actuación”.
Refirió que, entre otras cosas, “con un protocolo se busca detectar y canalizar casos de acoso escolar, pues se pretende prevenir y buscar el origen del problema, y tener soluciones para cuando éste exista”.
El diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura de la LXI Legislatura Local, dijo que al momento ha visitado cuatro instituciones educativas de preescolar y dos de primaria para explicar a detalle el contenido y alcances de este nuevo ordenamiento.
Indicó que “estoy en pláticas con directivos de telesecundarias para poder visitar a los alumnos de este subsistema, ya que ellos pueden visualizar esta situación desde otra perspectiva”.
Mencionó que durante las visitas que ha hecho en las escuelas maestros, padres de familia y alumnos, han externado su beneplácito por este acercamiento en el que se busca establecer alternativas de solución a la problemática del acoso escolar”.
El diputado hizo un llamado a la comunidad educativa y a la sociedad en general “a tener un profundo sentido de la responsabilidad y compromiso para con la niñez tlaxcalteca, para buscar atención y solución integral a sus necesidades, pues con base en la comunicación y la educación se pueden forjar mejores ciudadanos, ya que la educación es fundamental para el desarrollo de las sociedades”.