- Elecciones
Durante la jornada electoral la Fiscalía Especial para Delitos Electorales (FEPADE) realizó 14 detenciones de las cuales siete se realizaron en el estado de Oaxaca el día de hoy por obstaculizar el proceso electoral, informó la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH).
Los otros siete corresponden a cuatro del estado de Sonora, dos en el estado de Puebla, uno en el estado de Zacatecas, agregó la observadora de la justicia electoral.
Los problemas que más se han presentado en esta jornada electoral han sido el robo de paquetes electorales a 14 de 20 presidentes de las mesas directivas de las casillas de Tixtla, los cuales en algunos casos han recibido amenazas de muerte y atentados contra su integridad física y quema de las casillas electorales.
Además, la fiscalía reporta 88 aprehensiones por actos delictivos en los poblados de Tuxtepec, Salina Cruz y la capital oaxaqueña.
Otro de los casos reportado por la FEPADE es a lo referente al estado de Chiapas donde se destruyeron dos oficinas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) por presuntos anarquistas, de los cuales 15 ya fueron detenidos.
La CMDH precisó que derivado del despliegue ministerial, contaba con un registro de inicio de 453 actas circunstanciadas, 24 averiguaciones previas y 11 carpetas de averiguación en todo el país.
Además de lo anterior, algo novedoso que se implementó en este proceso electoral por parte de la FEPADE es la plataforma denominada “Sistema de Información Elecciones 2015”, la cual consiste en un intercambio de información en tiempo real entre los Ministerios Públicos (MP) federal encargados del despliegue ministerial de la FEPADE y de las oficinas de la FEPADE en la ciudad de México, la información que se intercambia es información relevante para el desarrollo de la jornada electoral, toda vez que se informan cualquier anomalía que pudiera entorpecer el proceso en cada Estado del país.
Para la atención de denuncias en este proceso electoral realizó un despliegue ministerial en toda la República, para lo cual envió 75 agentes del MP federal a los diferentes estados y también envió a 105 agentes del MP de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), ocho de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio (UISPPA), 40 elementos del personal administrativo de la FEPADE, 302 de la policía federal para atender a cada estado de manera directa las denuncias, además de esto contaron con personal de las delegaciones de cada estado de la PGR.