• Municipios
Los trabajos de remodelación del parque municipal concluirán en septiembre

Texoloc, Tax; a 9 de Junio de 2015.- Ya dos árboles han sido derrumbados, al igua que dos postes de alumbrado público, el lugar se ha protegido con una barda de madera y este martes comenzó formalmente la demolición con la escultura de un personaje ilustre de San Damián.

En la barda de madera se ha colocado un oficio dirigido al alcalde, donde le exigen que este martes informe de sus planes y proyectos al pueblo, y de paso rinda un informe de sus actividades en una sesión de pueblo.

Lo convocan para que la asamblea informativa sea a las seis de la tarde, ya que según dice el comunicado público, “las decisiones solo las han tomado un pequeño grupo de gentes al interior del ayuntamiento”.

Por medio de una serie de fotografías, el coordinador de los trabajos, Israel Cervantes Cervantes explica con paciencia a quienes llegan o se interesan para conocer el proyecto o al menos observar cómo va a quedar.

Reitera que habrá  una inversión de cinco millones de pesos producto de los ahorros y las contribuciones de los ciudadanos, el gobierno de San Damián Texoloc, que encabeza Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, remodelará en su totalidad el parque de la comuna.

La obra, considerada como uno de los principales proyectos de la presente administración, cuenta con el aval de los integrantes del Cabildo y tiene como objetivo dar una nueva imagen al municipio para mostrarlo al exterior como un lugar de vanguardia, a fin de detonar tanto el comercio como el turismo.

Es así que será ampliada la plancha principal para satisfacer las necesidades de la ciudadanía. También contará con una calzada, la cual tendrá un nivel que conecte con la actual calle principal.

Otro elemento que resalta es una fuente monumental, la cual será elaborada con cantera blanca, y cuyo propósito es recordar que en el mismo sitio donde será ubicada en antaño había una similar

Y por último, la construcción de un arco que tiene características similares a los de la parte posterior a la iglesia, elemento decorativo que a la vez juega con la imagen planteada con el parque.