­
Conversa magistrada Rebeca Xicohténcatl Corona sobre la situación de los Derechos Humanos

La Magistrada integrante de la primera ponencia de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Rebeca Xicohténcatl Corona, expuso que al interior de este poder existe capacitación y certificación de Jueces y Magistrados para respetar Derechos Fundamentales.

En el marco del evento denominado “Conversatorio Sobre la Situación de los Derechos Humanos” organizado en el Congreso del Estado, la Magistrada recordó que anteriormente no se le daba la debida intervención a la víctima u ofendido en los procesamientos penales, hoy en día, en cada audiencia del sistema tradicional y en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, se atienden los Derechos Fundamentales de todas las partes intervinientes, siempre asistidos de un defensor.

“No sólo el sentenciado o el procesado tienen derecho a una debida asistencia legal, las víctimas u ofendidos también tienen derecho a una asistencia legal gratuita, ya que en Tlaxcala existe un centro para víctimas que les asesora”, destacó.

Dijo que la Sala Penal del Poder Judicial, también vela por cumplir con los Derechos Humanos, ya que ningún participante en un procedimiento debe quedar en estado de indefensión, “en materia Familiar, los niños, niñas y adolescentes también se les cuida sus Derechos Fundamentales, en el Estado de Tlaxcala, todos hoy por hoy estamos obligados a capacitarnos en esta materia”.

Indicó que el correcto establecimiento de los Derechos Fundamentales, su buena redacción y sistematización, pueden constituir un paso importante para el desarrollo y la tutela de los mismos, “pero servirá de muy poco si juntó a ellos no se establece un sistema igualmente de eficaz y correcto de garantías”.

“Hoy por hoy, todos los entes que formamos parte en las diversas instituciones del Gobierno del Estado, debemos trabajar de manera interdisciplinaria, porque todos estamos correlacionados en nuestras actividades y sin duda alguna, debemos solicitarle permiso a la persona que va a declarar si autoriza dar sus datos personales y si no de manera privada quedarán dentro el procedimiento”, explicó.

Por lo anterior, dejó en claro que todas las instituciones están obligadas a trabajar de manera vinculada para que efectivamente haya una aplicación de los Derechos Fundamentales.

Tags