• Seguridad
  • Gerardo Santillán
Cifras de la Segob correspondientes al primer cuatrimestre de 2015

Datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), dan cuenta de que entre los meses de enero a abril un total de 16 niños y niñas de origen tlaxcaltecas fueron repatriados a sus lugares de origen desde Estados Unidos, donde se encontraban sin permisos migratorios y 12 de ellos sin compañía.

Las estadísticas oficiales en ese rubro al primer cuatrimestre de 2015, precisan que los menores contaban con entre 11 y 17 años de edad, 12 de ellos varones y solamente cuatro mujeres, los cuales habían viajado de forma ilegal al vecino país del norte en busca de familiares.

Con 11 casos de repatriación, el mes de abril fue el que mayor incidencia tuvo, el resto en los meses previos. La Segob detalló que se habla de casos y no de personas específicamente, toda vez que una sola persona pudo haber cruzado la frontera en más de una ocasión, no obstante que en menores de edad suene más complicado.

Durante el 2014 la cifra de menores originarios de municipios de Tlaxcala que fueron repatriados de manera segura desde Estados Unidos fue de 68, 44 de los cuales viajaban sin compañía, es decir, la mayoría de ellos prefirieron irse sin el apoyo aparente de un adulto cercano.

Cifras de organizaciones no gubernamentales a nivel nacional, indican que el número de menores mexicanos o centroamericanos que deciden viajar solos a la Unión Americana ha aumentado en los últimos años, aunque el flujo se ha diversificado por otras rutas alternativas al ferrocarril para evitar la extorsión, asaltos o secuestros de grupos delincuenciales o policías.

 

Tags: