• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Sus actividades sin regulación ponen en riesgo la salud de la gente.

"Meter en cinctura" a las grandes empresas para que cumplan con la normatividad ambiental en todos sus procesos y abonar con ello a disminuir las enfermedades producto de la contaminación que generan al explotar recursos naturales, pidió el Movimiento Antorchista al Gobierno del Estado.

Al respecto, el dirigente estatal antorchista, Carlos Noé Sánchez Rodríguez, consideró que la permanencia de algunas fuentes de empleo para los tlaxcaltecas, resultan muy caras habida cuenta de la fuerte polución que provocan en ríos, barrancas y mantos acuíferos, que a su vez ha provocado serias enfermedades e  las personas como la insuficiencia renal.

En conferencia de prensa este día para anunciar la participación de 700 antorchistas tlaxcaltecas en la megamarcha en el zócalo de Ciudad de México el próximo 1 de julio, para exigir el cumplimiento de demandas nacionales, el personaje manifestó que las principales empresas contaminantes se ubican en Ciudad Industrial Xicohtencatl I, el Corredor Xaloztoc, entre otras como las de la mezclilla en el sur de la entidad.

Citó el problema que generan las deacargas de CIX I y Corredor Xaloztoc a las barrancas arranca conocidas como San Cosme y Sambrano, que afectan directamente a habitantes de la comunidad apizaquense de Santa María Texcalac, donde desde hace más de 10 años se registran casos de personas con Insuficiencia Renal Crónica (IRC). Actualmente se conocen por lo menos 300 casos que no tienen acceso a una atención médica adecuada.

De acuerdo con análisis químicos y bacteriológicos efectuados por instituciones a las aguas que fluyen en esas barrancas realizados por la  Comisión Nacional del Agua (Conagua), las descargas presentan concentraciones coliformes fecales muy superiores a la estipulada en la normatividad vigente para todos los usos, tienen además concentraciones de oxígeno disuelto que acusan ausencia total de vida acuática en los cuerpos de agua, y todavía más, las descargas industriales analizadas presentaron concentraciones superiores a las estipuladas en la NOM-001-SEMARNAT-1996, en las que  detectó niveles de toxicidad muy elevados.

Ante ello, Sánchez Rodríguez señaló que todo indica que el Gobierno estatal actúa como protector de las irregularidades en que incurren las empresas y los capitalistas prácticamente hacen lo que quieren, lo cual puede llevar a un desastre ecológico y de salud.

"No se trata de un enfrentamiento con el Gobierno del Estado, sino decirle a los empresarios que echen a andar sus plantas de tratamiento y ya, todo mundo va quedar conforme y eso es para que  el mismo Gobierno puedo quitarse un peso de encima, además es mucho más caro estar dando atención a un enfermo de insuficiencia renal que prevenir”, apuntó.

Sobre la marcha a la que asistirán a Ciudad de México, informó que se tiene prevista la participación de unos 150 mil antorchistas de 10 estados del país para exigir al Gobierno federal cumpla con las demandas en materia de educación, justicia y vivienda en al menos 10 entidades del país.

 

 

Tags: