• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Informa director local de la Conagua de diversos proyectos para este año.

Con todo y que el 90 por ciento de la agricultura en Tlaxcala es de temporal, cada ciclo se desaprovechan unos 75 millones de metros cúbicos de agua que se almacenan en las 16 presas que hay en el estado y que podrían utilizarse para riego por aspersión o goteo, estimó el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Salvador Domínguez Sánchez.

Del agua que se extrae del subsuelo en la entidad, el 62 por ciento se destina a los terrenos de cultivo, el 20 por ciento para consumo humano y el 18 por ciento para la industria; en contraparte, la mayor parte del contenido de las presas se desfoga controladamente y termina en los ríos hasta la lagua de Valsequillo en Puebla “porque los tlaxcaltecas no la aprovechan y no sé por qué”.

Ante ese escenario, informó que el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua alista la entrega de un estudio de cómo utilizar el agua de la presa de Atlangatepec mediante la carga hidráulica hacia aspersores, para que estos a su vez sean utilizados para riego por aspersión o goteo en zonas agrícolas de la región hacia el sur que es donde se orienta la gravedad.

Ese proyecto tendría un costo de 123 millones de pesos, que de ser avalado por el Gobierno del Estado el 75 por ciento de la inversión estaría a cargo de la federación, reveló en rueda de prensa.

Otro plan que dio a conocer el funcionario federal, es el de la instalación de tecnología en el río Atoyac para obtener agua, limpiarla y potabilizarla para ponerla a disposición de los horticultores del sur de Tlaxcala, cuyo costo sería de ocho millones de pesos y la federación también aportaría el 75 por ciento.

Y un tercer proyecto del que informó Domínguez Sánchez, es el de que la Conagua apoye con unos 20 millones de pesos a la administración estatal para la construcción de represas en el parque nacional La Malinche, las cuales son de suma importancia porque disminuyen las barrancadas por lluvias hacia todos los municipios en la base, además de que permiten se recuperen los mantos acuíferos.

“Estamos haciendo las adecuaciones presupuestales para apoyar en ese tema y creo que el gobernador lo va a ver con buenos ojos”, indicó.

Tags: