- Salud
El recién nombrado director de Servicios de Salud, Samuel Efrén Orrico Torres llegó a esta posición en la Secretaría de Salud (SESA) importado de Veracruz gracias a su estrecha amistad con el odontólogo y titular de la dependencia, Alejandro Guarneros Chumacero, quien a pesar de haber llegado ilegalmente al puesto al violar el artículo 15 de la Ley de Salud de ese entonces, nuevamente impuso a uno de sus más allegados compañeros en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Cumpliendo con la regla general que para el secretario de salud es que para ser parte de los altos mandos de la SESA en Tlaxcala debe ser jubilado y haber pertenecido al IMSS, fue ungido Orrico Torres en la dirección más importante de la SESA luego de la “extraña” salida de Javier Guevara Arenas, quien se ausentó por alrededor de una semana del cargo.
Orrico Torres hasta antes de haber sido puesto en la segunda posición más importante de la SESA, se desempeñaba al frente del departamento de Atención Médica General, cargo al que llegó gracias a la amistad con Guarneros Chumacero quien lo trajo de su natal Veracruz para incursionar en el ámbito de la salud de los tlaxcaltecas.
A pesar de la vasta experiencia que dice tener su currículo en la página del gobierno de Veracruz, que refiere hasta ese momento 34 años, Orrico Torres no cuenta con algún tipo de especialidad médica o estudio en administración, sólo es médico cirujano por la universidad Veracruzana desde 1984, datos constatados en el Registro Nacional de Profesiones (RNP).
La fortuna para haber llegado como número dos a la SESA es por el “compadrazgo” con Alejandro Guarneros, personaje que sin cumplir con la entonces Ley de Salud en el estado fue impuesto a pesar de no contar con el perfil que se pedía anteriormente y que incluso tuvo que ser modificada la ley para hacer legal a quien llegó “en lo oscurito”, algo que difícilmente presumirá Mariano González Zarur como anfitrión ante la Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO).