- Congreso
El presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, Salvador Méndez Acametitla anunció que se podría aplazar el proceso de audiencias para que los 106 entes fiscalizables aporten argumentos suficientes para aprobar sus cuentas públicas correspondientes a 2014, proceso que estaba programado para la segunda quincena de julio.
En entrevista, el diputado perredista mencionó que esa decisión deberá ser tomada al interior de la Comisión de Finanzas y Fiscalización debido que hasta el pasado viernes las solicitudes de audiencias por parte de los entes fiscalizables eran menores al 50 por ciento.
Al respecto, explicó que “seguimos recibiendo las notificaciones de los entes fiscalizables para que puedan pedir su derecho de audiencia y a más tardar el martes estaremos empezando, no tengo el dato exacto vamos a ver cuántos ya lo solicitaron y empezar ya a organizar esta parte que es del 14 julio al 2 de agosto”.
Sin precisar nombres, dijo que hay varios municipios que ya solicitaron su derecho de audiencia para poder presentar sus planteamientos sobre la aplicación de los recursos públicos durante el ejercicio fiscal 2014.
Y a pesar de que había anunciado que el proceso de audiencias iniciaría el lunes de esta semana, Méndez Acametitla comentó que sería hoy cuando la Comisión analice esa situación, no obstante explicó “el cambio es porque estuvimos esperándolos hasta el día viernes, incluso no todos han presentado su derecho de audiencia y se les invitó y notificó a los entes fiscalizables para que les diéramos un tiempo para que ellos nos hicieran saber a la comisión su derecho de audiencia y entonces pensando que iban a ser varios a estas alturas todavía faltan muchos, la comisión aún tiene que valorar si se aplaza o si inicia así como está”.
En tanto, el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local agregó que esa posibilidad de aplazar el proceso de audiencias se va a determinar con base al número de entes fiscalizables que hayan solicitado ese derecho.
También, agregó que la comisión espera que exista interés en al menos el 50 por ciento de los 106 entes fiscalizables.