­
  • Congreso
En los resultados de la Primera Evaluación Semestral de la Caiptlax el Congreso del estado obtuvo una calificación de 93 por ciento

En la Primera Evaluación Semestral de la Caiptlax, el Congreso del estado obtuvo un índice de cumplimiento general del 93 por ciento en materia de transparencia y rendición de cuentas a pesar de que desde inicios del año el poder Legislativo no actualiza información en su página web.

Cuestionada al respecto, María Aida González Sarmiento presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (Caiptlax), explicó que en efecto en la medición semestral el Congreso local obtuvo 93 de los 100 puntos  a evaluar, de los cuales el 43 fueron del Índice de Cumplimiento de la Información Mínima de Oficio (ICIPO); 30 del Índice de Cumplimiento de Requerimientos (ICR); y  20 del Índice de Conocimientos del ARI (INCARI).

González Sarmiento, dijo que a pesar de que los integrantes del poder Legislativo habían recocido que había rezagos en la información mínima de oficio publicada en el sitio web, indicó que los resultados del trabajo de medición del primer semestre habían sido benéficos para el Congreso.

 “Como ustedes saben cuándo nosotros hacemos la evaluación, no se les avisa a nadie, en el momento que se realizó la evaluación el poder Legislativo tenía en funciones la página, entonces como ya les expuse fueron tres indicadores la página, el índice de conocimiento de la ARI, y los requerimiento con los que dieron cumplimiento, ha habido algunos entes obligados que no cumplieron en tiempo y forma con las recomendaciones que emitimos, esas fueron las circunstancias”, explicó la presidenta del organismo garante.

Incluso, recordó que en contadas ocasiones exhortó a los integrantes del Congreso del estado para que resolvieran los problemas técnicos para que den cabal cumplimiento a la ley en la materia.

Sin embargo, el sitio web registra desde los primeros meses de 2015 inconsistencias técnicas que no permiten visualizar los datos contenidos en los diferentes espacios.

Los propios legisladores encargados del Comité de Información y de la Comisión de Información Pública, han aceptado, en diversas ocasiones la inoperatividad de la página debido a cuestiones presupuestales.

No obstante, la presidenta de la Caiptlax mencionó que “el contenido de la información se analiza y se revisa que es lo que ellos (los congresistas) tienen subido en la página la información que les compete”.

Tags