- Seguridad
La Procuraduría General de la República, a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales (SIEDF), conjuntamente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), hizo entrega de ocho arcángeles considerados como arte sacro de los siglos XVII y XVIII, que fueron robados del templo de Santa Isabel Xiloxoxtla en diciembre de 2008.
La recuperación de estas piezas se dio el 20 y 27 de febrero de 2014, como resultado del trabajo de investigación realizado por el agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Unidad Especializada de Investigación de Delitos Ambientales y Previstos en Leyes Especiales (UEIDAPLE) de la SIEDF, en colaboración con las coordinaciones nacionales de Asuntos Jurídicos y de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH.
En el acto protocolario de entrega, estuvieron presentes, el Subprocurador Especializado en Delitos Federales, José Guadalupe Medina Romero; la delegada de la PGR en Tlaxcala, Georgette Alejandra Pointelin González; la Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez; el presidente municipal de Santa Isabel Xiloxoxtla, Enrique Sánchez Tlapapal; Dora Maviael Méndez Sánchez, subdirectora de Conservación del Patrimonio en Museos y Talleres y Claudia Sánchez Gándara, Restauradora encargada de los peritajes del INAH.
Al término del evento, el Subprocurador refirió que se hizo un trabajo previo de restauración de las piezas rescatadas por parte de personal del INAH antes de entregarlas a la comunidad, señaló también que Tlaxcala es un estado que es considerado como una entidad susceptible de robo de arte sacro, sin embargo, destacó que desde el año 2010, se ha disminuido la incidencia gracias a que se mantiene una constante vigilancia con los tres niveles de gobierno para inhibir el delito.
Después de que en febrero del año pasado se recuperaran ocho esculturas talladas en madera con la representación de arcángeles, el 01 de abril de 2014 fueron dictaminadas por peritos en bienes muebles adscritos al INAH, concluyendo que las piezas corresponden a las mismas que fueron robadas en el templo de Santa Isabel Xiloxoxtla, y en consecuencia son monumentos históricos por determinación de ley.