• Tepetitla
  • JL Hertewing
Con una inversión tripartita de más de cinco millones de pesos.

Con la finalidad de mejorar el abasto de agua potable, el Ayuntamiento de Tepetitla que preside Hugo Celis Galicia inició los trabajos de rehabilitación en las comunidades de Villa Alta y San Mateo Ayecac.

Con una inversión superior tripartita entre el gobierno federal, estatal y municipal, superior a los cuatro millones de pesos dieron inicio los trabajo de mantenimiento y construcción de cisternas y líneas de agua potable.

La primera obra realizada fue en la comunidad de San Mateo Ayecac, donde se rehabilito el pozo número 2 en la zona alta de esta población, de la cual se construye el tanque elevado número 3 de 100 metros cúbicos con sus respectivas líneas de conducción además del cercado perimetral y la red de agua potable.

En la comunidad de Villa Alta, se realiza la construcción del tanque elevado de regularización número 4 de 250 metros cúbicos, con la línea de conducción, así como la edificación de la red de distribución y el cercado perimetral.

Hugo Celis Galicia Alcalde de Tepetitla de Lardizábal, afirmo que estas obras provienen del programa de Agua potable, alcantarillado y saneamiento en zonas urbanas (APAZU) 2015, del cual se realizó la inversión por parte del gobierno federal de 2 millones 465 mil 359 pesos, y en tanto el gobierno estatal y municipal aportaron cada uno, un millón 137 mil 858 pesos, en donde se beneficiaran de manera directa más de 5 mil personas.

La construcción de los tanques de regulación de Villa Alta y San Mateo Ayecac, es una medida que permitirá como una gran cisterna de almacenar agua y evitar que recorra largas distancias para llegar a su destino, permitiendo hacer un rebombeo para que exista un mejor abasto y beneficiar a estas comunidades.

Celis Galicia finalizó su mensaje diciendo con estas obras y muchas más que realizaremos estamos demostrando que lo que prometimos al inicio de nuestra administración lo estamos cumpliendo siempre pensando en los pobladores de Tepetitla.

Tags: