• Congreso
  • Lucía Pérez
Otra vez los más de 250 empleados sindicalizados y de confianza del poder Legislativo y los 32 diputados locales, suspendieron labores.

Por segunda  ocasión en los últimos siete días,  por órdenes de la Secretaría Administrativa fueron suspendidas las labores en  todas las áreas del Congreso del estado, supuestamente como medida preventiva ante una nueva marcha de  maestros en Tlaxcala.

 De esa  manera, los más de 250  empleados sindicalizados y de confianza  del poder Legislativo y los  32 diputados locales,  suspendieron labores  alrededor de las 12 horas,  sin embargo no existe convocatoria  para que este día los maestros de la  Coordinadora  Nacional de   Trabajadores de la Educación (CN TE)  salgan  a  las  calles a marchar contra la  Reforma Educativa, en específico contra la evaluación  docente.

No obstante, la  orden  de  la  Secretaría Administrativa  se acató de  manera  puntual  y el  personal comenzó a salir de las diferentes áreas del poder Legislativo de manera  apresurada ante el  temor de  los manifestantes  llegaran al  Congreso local y volvieran a bloquear los accesos  dejándolos al  interior del Congreso como sucedió  el  pasado 15 de julio .

Además, la indicación fue desalojar el Congreso y no regresar hasta el día lunes, con dicha orden será  hasta el lunes cuando los empleados del poder  Legislativo, incluyendo a los congresistas, estén   reanudando  sus                          funciones.

Una   integrante del comité  de la CNTE,  confirmó a  este medio que  no existe tal marcha,   lo que  hay son reuniones de información  y para definir el  plan de acción.

Respecto a la suspensión de labores  en el Congreso bajo el argumento de la  supuesta marcha de este día,  comentó:  “seguramente los   diputados lo que querían es  descansar,  porque  hoy no   tenemos convocada una marcha,  ya en nuestros grupos de  WhatsApp y redes sociales  hemos desmentido esto”.

El  fin de semana  pasado una comisión de 16  maestros de la  CNTE fue  atendida por Roberto Zamora Gracia; Ángelo Gutiérrez Hernández; Armando Ramos Flores, presidente de la Comisión de Educación; la diputada Juana de Guadalupe Cruz Bustos, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social,  y  acordaron, entre otras cosas que someterán a consideración del Pleno, el 4 de agosto, la propuesta de acuerdo para crear una Comisión Especial de Diputados, encargada de analizar y dictaminar las peticiones que presenta la CNTE-Tlaxcala.

También establecieron que los legisladores sostendrán una reunión con los docentes el próximo 7 de agosto del presente año y que el presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente solicitará, respetuosamente, al titular de Secretaría de Educación Pública del gobierno del estado que reciba y escuche a los docentes de la CNTE. 

Tags: