­
  • Educación
Docentes del magisterio Antorchista asisten a curso de reparación para la evaluación.

Tlaxcala, Tlax.- Con motivo de la evaluación docente que se efectúa en el país, los docentes pertenecientes al grupo de Antorcha Magisterial llevaron a cabo un curso de preparación, donde a través de actividades didácticas y practicas pedagógicas los profesores del nivel medio superior se alistan para presentar el examen de permanencia en este nivel educativo.

Al respecto, los docentes que laboran en los centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), asistieron animados y con la disposición de identificar a profundidad las principales características sobre las cuales se basa la evaluación que les corresponde, mismos que están relacionados con las competencias que deben desarrollar alumnos, docentes y directivos, las prácticas pedagógicas y los lineamientos legales establecidos en la Reforma Educativa.

En este contexto los docentes de las áreas de ciencias exactas, sociales, experimentales, informáticas y lenguaje y comunicación, así como los directivos de los centros educativos, mostraron disposición en estar en preparación constante para proporcionar a los estudiantes la educación que se requiere, de ahí la iniciativa de asistir a un curso que los prepare para presentar la evaluación.

Asimismo los docentes están conscientes de que la evaluación es un requisito establecido en la Reforma Educativa, sin embargo ellos apelan a que las evaluaciones sean llevadas a cabo con la verdadera intención de contribuir al mejoramiento de la educación en el país, y no se convierta en un simple mecanismo para tener el control del magisterio nacional.

“Nosotros no nos oponemos a la evaluación, al contrario, como Antorcha Magisterial coincidimos en los proyectos que tiene el Ejecutivo para mejorar el nivel de la educación, pues en el Proyecto Educativo que propone Antorcha nos hemos dado cuenta que las propuestas son similares, sin embargo esperamos que verdaderamente la evaluación sirva para corregir las deficiencias del sistema educativo y no sea un mecanismo más de control educativo”, mencionaron los docentes que integran el comité estatal de Antorcha Magisterial.

Durante el curso los docentes analizaron los puntos sobre los cuales se efectuara la evaluación para ellos, como son la planeación del curso, las estrategias didácticas, el proceso y los instrumentos de evaluación y la promoción de un aprendizaje significativo, así como la parte legal que deben conocer, como es la normatividad que establece el Marco Curricular Común.

Finalmente los profesores compartieron diferentes experiencias adquiridas a lo largo de su profesión y lo que aprendieron en el curso, además de comprometerse en dar buenos resultados en la evaluación.