- Congreso
El diputado panista, Gilberto Temoltzin Martínez, emplazó a los 60 municipios y al Gobierno del Estado a dar cumplimiento a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al ordenamiento local en la materia, con la finalidad de que los cuerpos policiacos cumplan a cabalidad con las acreditaciones de control de confianza, con el grado mínimo de estudios y profesionalización, además de que sea haga pública la situación actual del personal en activo y de nuevo ingreso.
Lo anterior, durante el inicio del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de funciones, donde también se pronunció por integrar a la brevedad la mesa directiva que habrá de encabezar los trabajos legislativos hasta el 15 de diciembre de este 2015, toda vez que existen temas que requieren de la pronta atención de los legisladores locales como lo es la seguridad municipal y estatal.
No obstante, con la sesión de este día se dio inicio a los trabajos legislativos con una mesa directiva encabeza por el diputado panista, Roberto Zamora Gracia, ahí el diputado Gilberto Temoltzi, presentó un proyecto de acuerdo para solicitar a los 60 ayuntamientos y al poder Ejecutivo local para que realicen las acciones necesarias para que se cumplan con lo señalado en los artículos transitorios de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la carrera policial y profesionalización indicada por la Ley de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala.
Lo anterior, tomando en cuenta que de los dos mil 695 elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), 199 no aprobaron los exámenes por incumplimiento de requisitos para formar parte de alguna corporación. Pese a ello el Estado habla de tiene avance del personal activo evaluado a nivel estatal y municipal del cien por ciento.
También, sacó a colación los eventos acontecidos el pasado 21 de enero del presente año, cuando fue detenido el director de la Policía Estatal Acreditable (PEA) por secuestro “exprés”.
Incluso, señaló que “los artículos 3 y 4 transitorios de la ley citada con anterioridad, fija que los integrantes de las instituciones de seguridad pública que no obtengan la certificación por los centros de evaluación y control de confianza, serán separados del servicio público de seguridad, lo cual se realizará en un plazo no mayor de 4 años, es decir en el año 2012, una vez que feneció dicho período, se han emitido dos prórrogas, siendo la última en octubre de 2013, con esta ampliación a más tardar en Octubre de 2014 debió darse cabal cumplimiento a dicha disposición por las policías de todos los órdenes de gobierno”.
La iniciativa del diputado Gilberto Temoltzin fue turnada a la Junta Coordinación y Concertación Política para su análisis.
Pide diputado perredista que respeto al ejercicio periodístico y exige justicia para fotorreportero asesinado
En esa misma sesión, el diputado Luis Xavier Sánchez Vázquez, solicitó desde tribuna que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga el asesinato de del fotoperiodista, Rubén Espinosa, cuyo cuerpo fue encontrado en un departamento ubicado en un departamento de la ciudad de México, junto con los restos de la activista chiapaneca Nadia Vera Pérez, la maquillista Yesenia Quiroz y otras dos mujeres más.
“Hago un enérgico llamado a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que se haga justicia y que la PGR atraiga el caso para dar con los responsables del homicidio”, expuso el legislador en tribuna.
Además, agregó que “para ser más puntuales en el estado de Tlaxcala se han visto agresiones verbales, se han visto ataques, no esperemos que este estado sea el siguiente ejemplo en toda la nación, no esperemos que seamos la próxima noticia”, en referencia a las intimidaciones verbales que el diputado Albino Mendienta que de forma recurrente hace a los representantes de los medios de comunicación, como lo ocurrido hace seis días con el reportero del periódico digital GenteTlx Gerardo Orta, y la amenaza al reportero de La Jornada de Oriente, Juan Luis Cruz Pérez el 6 de mayo de 2014.