• Congreso
  • Lucía Pérez
La agenda aprobada este día por los congresistas deberá cumplirse a más tardar el 15 de diciembre.

Los integrantes de la LXI Legislatura local, aprobaron este día la integración de la agenda legislativa para el segundo periodo ordinaria de sesiones, estará conformada de 90 puntos que habrán de agotarse a más tardar el 15 de diciembre.

De esa manera los congresistas tendrán 135 días para atender y agotar los puntos aprobados por las bancadas de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Alianza Ciudadana (PAC), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (Panal) y el Partido Socialista (PS), para cumplir al 100 por ciento de la agenda legislativa, tendrían que atender en promedio 1.5 asuntos por día.

De los 90 asuntos incluidos  para el segundo periodo ordinario de sesiones, destacan las iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo y que son priorizadas por la fracción parlamentaria del PRI.

Las fracciones parlamentarias con un mayor número de propuestas presentadas son el PRI y PAN con 23 y PRD con 12. Le siguen el Partido Verde Ecologista de México con nueve, PS cinco,  Movimiento Ciudadano cuatro,  y Panal tres.

En tanto que la fracción parlamentaria del PAC y el representante del PT no propusieron ningún tema para integrar la agenda.

Entre los temas destacan las reformas al Código Civil, como reformas a la Ley de Fiscalización Superior y Ley de Salud, en materia de transparencia y sistema anticorrupción.

El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Ángelo Gutiérrez Hernández presentó el dictamen al pleno en el que destacó que cada bancada dio prioridad a diversos teman en beneficio de la población Tlaxcalteca.

“Los respectivos Grupos Parlamentarios y Partidos Políticos que integran la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala, por conducto de sus coordinadores y representantes, integrantes de esta Junta de Coordinación y Concertación Política, presentaron sus respectivas propuestas, sobre temas torales de los asuntos del Congreso del Estado, a abordarse durante el Periodo Ordinario de Sesiones, correspondientes a las Iniciativas a presentar”, expuso.

Además, explicó que para el caso de los dictámenes que se encuentran pendientes en Comisiones y discutirse ante el Pleno del Congreso del Estado, se dirigieron oficios a los Diputados Presidentes de las Comisiones Ordinarias, a fin de que proporcionen a la Junta de Coordinación y Concertación Política, los nombres de los dictámenes pendientes, y los asuntos que debe conocer el Congreso del estado en materia de cuenta pública y de responsabilidad de servidores públicos.

Asimismo el dictamen establece 14 temas pendientes por lo que se instruye a las Comisiones Ordinarias correspondientes para que continúen con el procedimiento legislativo de las iniciativas que les fueron turnadas durante los Periodos Ordinarios del Primer Año de Ejercicio Legal y el Primer Periodo Ordinario del Segundo Año de Ejercicio Legal de esta LXI Legislatura del Congreso del Estado.

Tags: