• Salud
En esta ocasión resultaron beneficiados dos jóvenes de 24 y 27 años de edad.

Gracias al trabajo realizado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud (Sesa) y la Coordinación Estatal de Trasplantes (Coetra), en los primeros días de agosto se concretaron de manera exitosa las intervenciones renales número 12 y 13 del año, en beneficio de dos jóvenes de 24 y 27 años de edad.

Alejandro Juárez Conde, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de la Sesa, informó que los pacientes se encuentran estables y evolucionan satisfactoriamente luego de ser sometidos a los procedimientos correspondientes el pasado fin de semana en el Hospital General Regional “Emilio Sánchez Piedras”.

“Los pacientes beneficiados son originarios de Contla y Tocatlán, respectivamente, y recibieron una donación  cadavérica de una paciente que estaba internada en el Issste, de 54 años de edad”, explicó el funcionario, tras reconocer la elevada sensibilidad mostrada por la familia para brindar su autorización.

Destacó que de enero a agosto del presente año se realizaron un total de 13 trasplantes renales, de los que ocho fueron de personas vivas relacionadas y cuatro de donador cadavérico en el Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras”. Uno más fue un trasplante renal de vivo relacionado en el Hospital Infantil de Tlaxcala.

En 2014 se concretaron 12 trasplantes renales en ambos hospitales, por lo que este año se ha superado el número de procedimientos y se espera que esta cifra de beneficiarios crezca aún más.

Tan solo de 2011 al 2015 se efectuaron 49 trasplantes renales, 31 en el Hospital Regional y 18 en el Hospital infantil.

Es así como el Gobierno del Estado, a través de la Sesa y la Coordinación de Donación y Trasplantes, continúa con la labor de difusión, concientización y sensibilización de la donación de órganos, tejidos y células con fines de trasplante.

El compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, es ampliar las áreas de oportunidad de las personas que requieren algún órgano, para lo cual se fortalece la cultura en esta materia.

Bajo esta tesitura, las acciones que lleva a cabo la Secretaría de Salud van enfocadas al desarrollo social incluyente para fortalecer el bienestar social, previsto en las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.