• Congreso
  • Lucía Pérez
A través de una auditoría el Poder Judicial se percató de cinco casos de trabajadores abusivos.

El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), detectó cinco casos de trabajadores que presentaron comprobantes de gastos médicos con cantidades excesivas.

Al respecto la presidenta del TSJE, Elsa Cordero Martínez, expuso que esos casos fueron detectados a través de la aplicación de una auditoría al interior del Poder Judicial.

Y es que en entrevistas anteriores, la representante del poder Judicial comentó que había sospechas que se tenían respecto a la aplicación en especial al capítulo Mil, correspondiente a sueldos y salarios, así como de gastos médicos, ya que son las dos partidas donde se aplica el mayor porcentaje de los recursos destinados a este poder.

Cordero Martínez, expuso que la auditoría reveló cinco casos de empleados, tanto de confianza como de base, los que presentaron comprobantes médicos con cantidades elevadas, situación por la cual obligó a ese poder a endurecer las medidas de revisión y austeridad para frenar y evitar abusos por parte del personal.

 Al respecto, la magistrada expuso: “lamentablemente  detectamos algunos casos y tuvimos que implementar medidas de austeridad y regulación estricta desde el Consejo de la Judicatura, no son muchos pero si de pronto personas que se enfermaron pero la condición que presentamos, lo detectamos”.

Aunque no detalló el monto en que fueron inflados los comprobantes médicos, la presidenta del TSJE dijo que en estos momentos  se están revisando a detalles cada uno de los casos para determinar lo que en derecho corresponda.

A partir de ello, se realizará al interior del TSJE un registro puntual de los gastos médicos, seguimiento en estos casos y  retomar lineamientos desde la normatividad, además agregó que los topes en el monto de gastos médicos depende en el caso de los trabajadores sindicalizados del contrato realizado y en los de confianza se determinara con base a su salario y puesto.

Tags: