• Congreso
  • Lucía Pérez
La ley fue promulgada en el mes de mayo, a partir de esa fecha Tlaxcala cuenta con un año para armonizarla.

El presidente de la Comisión Acceso a la Información Pública del Congreso del estado, Julio Cesar Álvarez García, informó  que a más tardar a finales de septiembre estará lista la armonización de la ley de transparencia para el estado de Tlaxcala en lo que ya trabajan los integrantes de la Comisión Redactora.

 En entrevista, el diputado panista refirió que desde hace 10 meses la Comisión de Acceso a la Información del Poder Legislativo ha estado trabajando para cumplir con la armonización de la ley local con la federal y actualmente las y los integrantes de la Comisión Redactora integrada por académicos y especialistas en el tema, están trabajando en el análisis de los nueve capítulos que comprende el reglamento.

Para  ello, explicó que los integrantes de la Comisión Redactora “nos dimos un plazo desde que se formó la comisión de tres semanas para analizar los nueve capítulos y estaremos programando un evento en el que nos estarán acompañando personal del IFAI y estamos en comunicación con la senadora Laura Rojas para  ver la posibilidad de que la Gira Nacional por la Transparencia llegue a Tlaxcala y en el marco de esas visita en Tlaxcala estaríamos presentando los avances”.

Expuso que por ley los congresos estatales tiene un periodo de un año para poder  cumplir con la armonización en los estados, sin embargo, la meta de la Comisión de Acceso a la Información del Congreso local pretende presentarla ante el Pleno a más tardar a finales del mes de septiembre.

“Tenemos por ley un año para armonizarla, esta ley fue promulgada en el mes de mayo y tenemos hasta ese mes pero en Tlaxcala tenemos como meta poder presentarla en este segundo periodo ordinario de sesiones. No quisiera hablar de cifras pero vamos muy avanzados y en máximo un mes o mes y medio estará presentándose esta propuesta para presentarla a Comisiones Unidas en el Congreso y sea dictaminada”, indicó.

El diputado del PAN, explicó que la Comisión Redactora está integrada por académicos de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), de la Universidad del Valle de Tlaxcala, del  Colegio de Tlaxcala, la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, la Caiptlax, secretarios técnicos de la comisión de Acceso a la Información Pública del Congreso del estado, y subrayó que está abierta a medios de comunicación.

Tags: