- Congreso
El presidente de la Comisión de Información Pública y Protección de Datos Personales del Congreso local, Julio César Álvarez García, informó que para la transmisión de sesiones del Poder Legislativo por Internet se requiere de una inversión inicial de 300 mil pesos, los cuales deberán ser integrados en el presupuesto del próximo año.
En entrevista, el legislador panista explicó que los integrantes de la comisión que preside aprobaron por unanimidad de votos el expediente para reformar el artículo 118 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para incluir la transmisión por Internet de las sesiones públicas.
Por lo pronto, el dictamen se encuentra en Comisiones Unidas en espera de que sea presentado y aprobado en el Pleno, con ello posteriormente en el mes de octubre, cuando se esté diseñando el presupuesto de egresos 2016, pueda ser incluida la inversión para realizar la transmisión por Internet de las sesiones del Congreso local.
A pregunta expresa respecto a cuánto dinero se requiere para echar a andar este proyecto, propuesto desde el pasado periodo de sesiones, el congresista explicó que: “No es un tema muy gravoso quiero mencionarlo y fue parte de lo que motivó para que votáramos esta iniciativa, porque no hablamos de más de 300 mil pesos, la idea es que lo podamos dictaminar en próximos días y una vez dictaminado se pueda presentar la propuesta para integrarlo en el presupuesto del próximo ejercicio”.
Además, explicó que los 300 mil pesos servirán para solventar gastos como requerimientos técnicos, adquirir un ordenador con mayor capacidad para soportar la transmisión en vivo, la contratación de un servidor de Internet y tal vez una cámara de vídeo, por mencionar algunos aspectos, incluso –subrayó- que no será necesaria la contratación de personal pues el área de comunicación será la responsable de las transmisiones.
Respecto a los beneficios que representará la transmisiones en vivo de las sesiones del Congreso local, el diputado Julio Cesar Álvarez expuso “es estar a la vanguardia en el estado de Tlaxcala porque hay Congresos estatales que ya tienen la transmisión en vivo y que sin duda el principal beneficio es dar cumplimiento a lo que marca la ley de la transparencia y dotar a los ciudadanos de esa herramienta con la que pueden ser testigos de lo que se realiza en el Congreso”.
Dijo que ha habido acercamientos con el presidente del Comité de Administración para plantear el asunto de la inversión desde el momento que se presentó la iniciativa.
“Ese planteamiento desde que se presentó la iniciativa se ha venido tocando en diversas ocasiones, tu servidor fue integrante y representante del PAN en el Comité de Administración del ejercicio anterior y ha estado planteando con nuestro actual representante con el diputado Roberto Zamora que se toque este tema de los recursos con el Comité de Administración”, agregó.