• Salud
Durante la semana aumentaron las acciones de promoción de la salud, a través de charlas informativas a las derechohabientes en Tlaxcala.

*  Es importante que acudan a los módulos de PrevenIMSS, para que se les practique la prueba que descarte cualquier riesgo por esta enfermedad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) intensificó sus labores de promoción de la salud, dirigiendo, la semana anterior, mensajes a las derechohabientes para que conozcan la importancia de acudir a los módulos de Medicina Preventiva con la finalidad de que se les realicen el examen llamado Papanicolau, para detección del cáncer cérvico uterino.

 Silvia Rosete Leal, enfermera responsable del área de Medicina Familiar en el Hospital General de Subzona No. 8 del IMSS en Tlaxcala, indicó que la prueba debe realizarse a partir de los 25 años de edad, por lo que en las unidades médicas se impartieron charlas y se entregaron trípticos con enfoque preventivo.

“Si no se han realizado sus detecciones pueden acudir a la Unidad de Medicina Familiar que les corresponde, no tenemos ningún requisito, más que no se encuentre en periodo de menstruación. La prueba tarda alrededor de cinco minutos, entre lo que se prepara el material y se tiene una charla con la derechohabiente”, explicó.

 La primera detección es a partir de los 25 años, y se le da seguimiento a la paciente un año después con la segunda prueba. Agregó que después de dos detecciones que no arrojen resultados de riesgo, las pruebas se deben realizar cada tres años.

 “Es muy importante que si la paciente ya tuvo relaciones sexuales y no cuenta con la vacuna contra el virus del papiloma humano, aunque no tenga los 25 años cumplidos, acuda a los módulos de PrevenIMSS.

La mujer deber estar consciente de que se trata de su salud, de su propia vida, y para ello es necesario acudir a estas revisiones en los consultorios de Medicina Preventiva”.