- Congreso
En sesión plenaria, el diputado Juan Calyecac Cortero fijó la postura de los integrantes del Congreso del estado sobre el respeto al ejercicio periodístico, a la reserva de las fuentes, apuntes y archivos personales y profesionales de las y los periodistas en el estado de Tlaxcala.
Lo anterior, luego de que los diputados Evangelina Paredes Zamora y Javier Vázquez Sánchez intentaron condicionar convenios publicitarios a cambio de que un grupo de periodistas revelaran sus fuentes respecto al caso de basificacion por el sindicato 4 de Octubre, de 25 de familiares y amigos de 22 diputados locales.
En ese sentido, a nombre de Calyecac Cortero los integrantes del Congreso del estado “presentamos una aclaración respecto de la mala interpretación que se hubiere generado con motivo de la reunión celebrada con el ciudadano Edgardo Cabrera Morales y los directivos o representantes de los medios de comunicación que se encontraron presentes en la misma, lo anterior es así ya que esta soberanía mantiene y ha mantenido en todo momento el respeto absoluto a la profesión periodística ejercida por los representantes de los medios de comunicación en las instancias del Congreso del estado de Tlaxcala”.
De esa manera, aseguró que la función última de los diputados del Congreso local es la de refrendar el compromiso adquirido con la investidura que representan y mantener un puente de comunicación con los diversos medios sin que ello implique que ningún vínculo o circunstancia especial constituirá condicionamiento algunos con la línea editorial y así garantizar la difusión de los trabajos legislativos que se desarrollan en el presente periodo.
“Reiteramos desde este momento nuestro compromiso con el respecto a los derechos humanos de todos aquellos que desempeñan una de las más nobles profesiones que existen en nuestro país, el periodismo, y reconocemos el trabajo riguroso y profesional e imparcial que realizan los medios de comunicación”, subrayó.
Además, mencionó que para la LXI Legislatura local es primordial el respeto a la libertad de expresión y comprenden que los periodistas tiene derecho a la reserva de sus fuentes de información, apuntes, archivos personales y profesionales, además de que este principio establece el derecho de todo comunicador a negarse a revelar sus fuentes de información producto de sus investigaciones a entidades privadas, autoridades públicas o judiciales.