- Salud
Un desayuno balanceado puede incluir alimentos de los tres grupos
Si un niño no desayuna antes de acudir a la escuela, podría pasar más de 12 horas sin ingerir alimento, lo que obliga al organismo a utilizar reservas de energías, principalmente de carbohidratos, lo que lleva al desarrollo de obesidad y sobrepeso, dio a conocer la coordinadora de Nutrición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala, Evaluz Cano Pérez.
Informó que además del impacto a la salud de los niños y niñas a una temprana edad, también se está afectando su posibilidad de aprendizaje, ya que el grado de concentración no es el mismo que cuando obtiene los nutrientes del desayuno.
“Un buen desayuno debe tener alimentos de los tres grupos que se indican en el plato del buen comer, ya sea fruta o verdura, a través de un guiso o un licuado, así como cereales o leguminosas, encontrados de manera más común en las tortillas, además de proporcionar alimentos de origen animal, como puede ser el huevo”, explicó.
Con un solo elemento de cada uno de los tres grupos se le estaría proporcionando al niño una alimentación balanceada, agregó, que le permitiría un mejor aprovechamiento no sólo durante el momento de clases, sino también en el recreo.
Recordó que para los niños que presentan sobrepeso, que también puede provocarse por la falta de desayuno, el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene a disposición de los derechohabientes, áreas de nutrición para enseñar a los interesados cómo tener una alimentación balanceada y en horarios adecuados para consumir tres comidas y dos colaciones durante el día.