• Gobierno
Varios son los municipios de la entidad que ya están convocados y listos para arrancar con esta jornada nacional.

La campaña Limpiemos Nuestro México es una magnífica causa para promover la unidad entre los mexicanos a través del cuidado del medio ambiente; y nos permite tomar conciencia de volúmenes de basura que estamos tirando, desaprovechando los materiales reutilizables.

Desde 2009, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha apoyado este esfuerzo de Fundación Azteca, A.C., para que durante estos 6 años, el esfuerzo sea conjunto, hacernos conscientes del problema que ocasiona la basura a nuestra salud y al medio ambiente.

El año pasado contamos con la participación voluntaria de 9737 tlaxcaltecas de 38 municipios de nuestra entidad logrando la recolección de 196.9 toneladas de residuos tirados al aire libre.

Es por ello que la invitación está abierta para que inscriban sus brigadas, localicen la zona que desean sanear como pueden ser, riberas de arroyos, ríos y lagunas, inclusive caminos que llevan a sitios naturales, parques, jardines o cualquier sitio de su localidad.

La jornada será el próximo domingo 20 de septiembre a partir de las 9:00 horas, poniéndose en contacto con los directores de ecología de su presidencia municipal.

Los mexicanos podemos implementar acciones para detener la degradación ambiental que causan los residuos sólidos dispuestos de manera inadecuada y que contaminan el suelo, el agua y el aire. Y así tener un cambio en nuestros hábitos cotidianos que hará posible que la industria del reciclaje crezca y se fortalezca en nuestro país.

Si bien es cierto que el manejo de los residuos sólidos es competencia local, el Gobierno de la República apoya a los estados y municipios de todo el país para lograr que en México valoricemos, aprovechemos y dispongamos los residuos sólidos urbanos de manera que se garantice el mínimo impacto a la salud y a los recursos naturales de todos los mexicanos.

Las inscripciones serán de manera directa en la Delegación Federal de la SEMARNAT en Tlaxcala.
Para mayor información de cómo participar en esta jornada nacional ponemos a su disposición los teléfonos (01) 246 46 50 321 ó 246 46 50 314 en la Unidad de Educación Ambiental o en la Delegación que se encuentra ubicada en la calle 37 no. 403, Col. La Loma Xicoténcatl en Tlaxcala, Tlax.