- Congreso
Tomando en consideración las recientes adecuaciones a la Ley de Salud Federal, así como las nuevas necesidades en la materia, el Gobernador del Estado Mariano González Zarur, propuso al Congreso local que el Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Tlaxcala sea un nuevo Organismo Público Descentralizado (OPD).
En la iniciativa, el jefe del Ejecutivo local expone que el Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Tlaxcala debe funcionar como un OPD, desconcentrado de la Secretaría de Salud (SESA) del estado, el cual deberá de contar con personalidad jurídica y patrimonio propios, para garantizar acciones de protección social en salud, además se encargaría de promocionar la incorporación de familias al Sistema de Protección Social en Salud, así como la afiliación y verificación de la vigencia y tutela de los derechos de los beneficiarios.
La propuesta recibida en el Congreso local, está fundada en las recientes adecuaciones al marco regulatorio federal, además la iniciativa establece que los beneficiarios del Sistema de Protección Social participarán en el financiamiento del mismo, mediante cuotas familiares determinadas con base en las condiciones socioeconómicas de cada familia, las cuales deberán cubrirse en forma anticipada, anual y progresiva, salvo cuando exista la incapacidad de la familia a cubrir la cuota.
En cuanto a los recursos humanos para el nuevo OPD, el gobernador especifica que tanto el personal administrativo como operativo que labora en el Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Tlaxcala, pasará a formar parte de la estructura administrativa y operativa del nuevo organismo descentralizado.
En cuanto a la acreditación de la calidad de los servicios de salud prestados, el mandatario señaló en la iniciativa que deberá considerarse la aplicación de exámenes preventivos, la programación de citas para consulta, la atención médica especializada, la integración de expedientes clínicos, la continuidad de cuidados médicos, la prescripción y surtimiento de medicamentos y la información al usuario sobre diagnóstico y pronóstico, así como del otorgamiento de orientación terapéutica.