- Congreso
Con el propósito de evitar excesos en la designación de salarios en los ayuntamientos, los integrantes del Congreso del estado analizan la posibilidad de concretar una iniciativa para homologar los sueldos para las autoridades municipales.
Así lo dio a conocer el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Ascención Calyecac Cortero, quien agregó que para lograr un tabulador general de sueldos y salarios para las autoridades municipales los congresistas deben garantizar que con ello no se vulnera la autonomía de los municipios.
Aun cuando no existe un proyecto definido ni iniciado, señaló que es necesario concretarlo para evitar excesos en la designación de los salarios en el 60 municipios, toda vez que se han registrado casos en los que los integrantes del cuerpo edilicio se aprueban incrementos del 20 hasta el 80 por ciento con lo que no se sujetan a políticas de austeridad, racionalidad, y proporcionalidad en el manejo de los recursos públicos.
Para ello, expuso “ha habido propuesta de algunos compañeros diputados de homologar los salarios y que nadie tenga un salario mayor y en medida de lo posible, en lo que coincidamos estaremos subiendo al pleno para plantear esa posibilidad”.
El también presidente de la Comisión de Asuntos Municipales del Congreso local, expuso que para conformar el tabulador se debe realizar un estudio detallado para definir las percepciones tanto del presidente municipal, como del síndico, regidores, presidentes de comunidad, directores de área y trabajadores en general.
“Es preciso que ningún director gane una exageración, porque se debe demostrar por qué está ganando ese salario. Si hay un compañero diputado trae una propuesta se va a revisar y se hará con la responsabilidad debida, sin trasgredir los intereses de los ayuntamientos”, agregó.