• Gobierno
  • Lucía Pérez
Se encuentra realizando la investigación correspondiente luego de que se lanzó la convocatoria de protesta durante el grito de independencia

Ante la convocatoria que circula en redes sociales para manifestarse durante la celebración del grito de independencia contra el gobernador Mariano González Zarur, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) anunció que reforzará los filtros de acceso a la Plaza de la Constitución con la colocación de arcos detectores de metales.

También, el titular de la CES Oreste de Jesús Estrada Miranda, comentó que  contarán con la intervención de la unidad canina, vigilancia desde puntos estratégicos, y elementos de la Policía Estatal Acreditable (PEA) con lo que se garantizará la seguridad de los asistentes.

Respecto a la convocatoria para orquestar “una megamentada” al gobernador Mariano González y para señalarlo con un láser en la frente y mostrar cartulinas con mensajes ofensivos, el responsable de la seguridad en la entidad explicó que “para eso serán colocados los detectores, esto es una verbena tenemos que celebrar la independencia de nuestro país, la gente tiene derecho de manifestarse de manera correcta sin dañar a terceros, no les podemos coartar su derecho”.

Sobre los láser, indicó que “los filtros se harán, porque puede haber una confusión una persona que usa un láser no podemos determinar si trae un arma, hay armas muy pequeñas incluso con la tecnología que hay una pluma puede ser un arma letal”.

Además, aseguró que la Unidad de Análisis Táctico está realizando la investigación correspondiente luego de que se lanzó es convocatoria de protesta durante el grito de independencia.

¿Habrá tiradores en los techos?

Vamos a desplegar gente, obviamente no podemos decir por seguridad dónde van a estar pero si tenemos gente para garantizar la seguridad, no puedo decir la cantidad pero si vamos a desplegar gente.

Mientras tanto, Estrada Miranda comunicó que habrá coordinación de la CES con los 60 municipios para resguardar el orden, para ello ya hubo un acercamiento previo entre el titular de la PEA y las autoridades municipales.

“Nos estamos apoyando con los municipios, por lo general nos reunimos cada mes y hacemos trabajo de prevención y proyectos para una mejor seguridad y lo estamos llevando a cabo, la mayoría de los municipios se están sumando, porque si no tenemos coordinación no hacemos nada”.

 

Tags: