• Panotla
  • Pedro Morales
Anuncian normalistas nuevas movilizaciones en Tlaxcala, esperan refuerzos de 17 estados.

Una vez pasada la batalla con los granaderos de Tlaxcala, nada parece romper la quietud dentro y fuera del plantel de la Normal Rural de Panotla “Benito Juárez”, salvo por una docena de mantas abrazando el enorme plantel, todo parece tranquilo y normal.

En el interior, en las aulas y dormitorios las alumnas sanan de los golpes recibidos, analizan lo que pasó, repasan los acontecimientos y cada vez más se convencen de que su lucha debe de seguir.

La noche anterior una pertinaz lluvia el acompaño desde su enfrentamiento contra los granaderos, su principal preocupación fue que se lo llevaron detenido a uno de sus compañeros, no lo querían soltar.

Una comisión de prensa acude a dar la entrevista exclusiva, pero con la condición de no tomar fotografías, no revelar nombres y que sea fuera del plantel, en el acceso principal.

Así, la entrevista se desarrolla con el fondo de una bandera mojada, roja con letras negras con la leyenda “educación primero, al hijo del obrero; educación después, al hijo del burgués”.

A unos pasos madres y padres de familia observan el desarrollo de la entrevista, con mirada atenta y desconfiada escuchan un recuento de los acontecimientos por las alumnas.

Narran que este martes llegaron para hacer presión y obtener respuesta a su pliego petitorio, para hacer entender a las autoridades que sus necesidades son de urgente resolución.

Indicaron que sus movimientos estaban perfectamente definidos, pero llegaron los jefes policiacos en una actitud prepotente y amenazadora, el diálogo fue unilateral, no cedieron y los policías prácticamente les echaron a os automóviles.

Atrás llegaron agrediendo los granaderos y se desató la batalla campal, en la que casi la totalidad de las manifestantes salieron con golpes d diversos calibres, por eso este miércoles lo han dedicado a curar sus golpes.

“Nos preocupamos porque uno de nuestros compañeros fue subido a una patrulla y se lo llevaron a las instalaciones de la PGJE, tardaron horas en regresarlo, lo golpearon y nos lo entregaron al filo de la media noche, como burla nos condicionaron a desfilar”, explican.

Ellos, los granaderos, llegaron con armaduras, escudos y toletes, pero al ver que no pudieron mandaron las bombas de gas, eso fue lo que aumentó la trifulca, las mujeres con insultos y movimiento el cuerpo.

A nuestro compañero lo tiraron, las compañeras lo cubrieron con su cuerpo para protegerlo, hay evidencias de que utilizaron balas de goma, así lo indican los moretones yb eso se va a informar a través del Face Panotla prensa.

“Todas fuimos golpeadas, aproximadamente 250 alumnas y solo cinco compañeros que estaban apoyando, se lo llevaron y se llama Bryan, quien está golpeado y no puede caminar”.

Las estudiantes responsabilizan al gobierno y al gobernador Mariano González Zarur, por la represión, “es una cobardía por parte del gobierno del estado, a quienes culpamos de todo lo que pase, lo mismo que titular de la USET, Tomás Munive Osorno”.

Además de exigirles a que cumplan con el pliego petitorio, ahora esperan que vengan sus compañeros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México.

Organización que está integrada por 17 escuelas normales rurales vigentes en el país “nuestros compañeros vienen a apoyarnos, en solidaridad a nuestras manifestaciones y peticiones.

Vendrán de Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.

Esta por cumplirse un año lo de Ayotzinapa, no tienen miedo de que se repita la historia en Tlaxcala?

EN.- Que venga lo que tenga que venir, nosotras estamos dispuestas a llegar hasta las últimas instancias, sobre todo porque lo que estamos exigiendo son meros requerimientos de nuestra escuela normal.

 Y vamos a continuar hasta donde lleguemos.

¿Cuáles son sus requerimientos?

EN.- La disminución al promedio mínimo que se exige para ingresar a la Normal Rural, ya que nos piden un promedio mínimo de ocho para ingresar, sin embargo tenemos estadísticas del Estado, que indican que una gran mayoría de las chicas que egresan del bachillerato lo hace con calificaciones debajo de ocho.

Entonces la lucha es por la apertura para esas chicas, y el hecho de que salgan con un promedio inferior a ocho, no quiere decir que no existan capacidades, como para llegar a ser un docente.

Se exige el respeto a la matrícula de 342 alumnas, ya que ahora se aplica a norma de ingreso por egreso y eso limita las oportunidades de acceso al plantel, pero no se toma en cuenta que muchas alumnas desertan y eso es desfavorable para la matrícula de ingreso.

Otro punto es la cuestión de las raciones alimenticias, porque en la actualidad se entrega una cantidad de 45 pesos diarios por alumna, las raciones llegan en pésimas condiciones y nos niegan los productos empaquetados.

Así como ahora exigimos la destitución del cuadro directivo, sobre todo del director Jorge Arturo Cuatepotzo Sánchez, ya que el día de ayer durante las actividades que se realizaron, el estaba presente en el punto de encuentro.

El director al ver que llegaron las fuerzas policiales lo que él nos dijo a varias de las alumnas fue ¡que se las lleve la chingada y ojalá y les partan su madre!

Por eso ya no lo queremos en el plantel y definitivamente no lo vamos a dejar entrar, advirtieron.

¿Qué viene?

EN.- Queremos que transcurra en paz este 16 de septiembre, no queremos molestar a la ciudadanía tlaxcalteca, ahora se suman padres de familia, organizaciones civiles y se espera que se abra de nueva cuenta e diálogo, porque no hay una mesa establecida.

La prensa escrita ha falseado la información, la manipulan y no informan con puntualidad, dicen que el contingente era de 200 personas, cuando fueron 800.

Exigimos a la prensa que no este de tapadera de los altos mandos, porque a final de cuentas afectan a la ciudadanía.

¿Se ha roto el dialogo con las autoridades educativas?

En.- Si, en todo momento se niegan a ampliar la matricula, no hay avance porque eso es prioridad y no se teme a la amenaza de desaparecer el plantel, lo vamos a defender con todo.

Cabe destacar que algunas integrantes de nuestro Comité “Ernesto Che Guevara”, ayer fueron amenazadas por los policías, y claramente nos dijeron que si siguen as movilizaciones nos van a detener y que van a cerrar la escuela.

Queremos hacerle saber a la ciudadanía tlaxcalteca que estamos recibiendo amenazas graves por parte de la Secretaría de Gobernación.

A ellos, a las autoridades les decimos que la lucha de las alumnas de la Normal ¿Rural de Panotla Sigue.

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.