• Gobierno
Se estima que esta festividad en su edición 53 recibirá al menos un millón 300 mil visitantes.

Se presentó el programa general de actividades de “Tlaxcala La Feria 2015”, que se realizará del sábado 24 de octubre al lunes 16 de noviembre y que ofrecerá 259 eventos culturales, artísticos, taurinos, charros, deportivos y para toda la familia.

El presidente ejecutivo del Patronato de “Tlaxcala La Feria 2015”, Ariel Lima Pineda, destacó que esta fiesta ha fortalecido y consolidado su carácter cultural y familiar, en apego a los objetivos trazados por el Gobernador Mariano González Zarur.

Informó que para esta edición se prevé el arribo de al menos un millón 300 mil visitantes y una derrama económica de 70 millones de pesos en el centro expositor y de 40 millones de pesos de manera externa por concepto de hotelería, restaurantes, venta de artesanías y visitas a zonas turísticas, entre otros.

En conferencia de prensa, que se realizó en el salón Joaquín Cisneros del Centro Expositor, Lima Pineda estimó que esta fiesta generará mil 750 empleos, de los cuales 350 serán creados directamente por el Patronato de Feria, mientras que el resto por los expositores.

Lima Pineda sostuvo que, por instrucciones del Gobernador Mariano González Zarur, en el afán de fortalecer el carácter social, popular y familiar de la fiesta más importante de los tlaxcaltecas, se determinó mantener el costo general de entrada en 10 pesos, con acceso gratuito todos los días para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Además, puntualizó que, como cada año, la seguridad y sanidad estará a cargo de la Comisión Estatal de Seguridad (Ces), Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepc), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte), Comisión Estatal  para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), además de instancias federales como la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal (PF) y Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Igualmente, colaborarán la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y los ayuntamientos de Tlaxcala y Totolac.

Ariel Lima expuso que el Patronato de Feria opera este 2015 con un presupuesto de egresos por 24.5 millones de pesos, que se aplica para las diversas mejoras y la operación del recinto ferial durante todo el año, así como para la realización de la feria.

Del total de eventos, el 87 por ciento serán gratuitos

“Tlaxcala La Feria 2015” desarrollará a lo largo de 24 días un total de 259 eventos, de los cuales el 87 por ciento serán gratuitos y sólo tendrán costo el Palenque de Gallos, el Festival de Paellas, las corridas de toros y las novilladas.

Entre los eventos destacan los festivales Internacional de Títeres; el Cervantino en Tlaxcala; Sinfónico; de Danza Folklórica; el del Mariachi; y el de Bandas de Viento.

El programa incluye una variedad de actividades para todos los gustos y edades, desde las charreadas, hasta bailes populares, muestras gastronómicas, actividades deportivas, infantiles y eventos especiales como el Día de las Personas de la Tercera Edad; de Jubilado; de las Personas con Discapacidad, estas últimas con el apoyo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

El Presidente del Patronato de Feria agregó que se desarrollarán tres bailes de gala: el de inauguración, con Jorge “Coque” Muñiz y el Grupo Latino; el de la Amistad, con la Sonora Santanera; y el del Danzón, con Acerina y la Danzonera Casquera.

 Dijo que de igual forma tendrán lugar diversas exposiciones: Agropecuaria; Artesanal; Comercial; Industrial; de Servicios Turísticos; Cultural, con la participación del museo Universum de la UNAM; de Ofrendas y Tapetes de Huamantla; y de Coahuila, que este año es el Estado invitado.

De esta manera, el Gobierno del Estado consolida el carácter familiar de la Feria de Tlaxcala que es el escaparate más grande de la cultura y tradiciones  de la entidad.

En la presentación del Programa de Feria estuvieron presentes funcionarios de la administración estatal que, a través de sus dependencias, participan en la organización y desarrollo de esta fiesta.