- Política
Con diputados locales, alcaldes, ex candidatos perdedores y representantes con señalamientos de corrupción, son la fortaleza de la senadora Lorena Cuellar Cisneros rumbo a la eventual candidatura al Gobierno Estatal ya que en el PRD varias corrientes no la quieren como abanderada para sustituir a Mariano González Zarur
Y es que las supuestas muestras de apoyo que ya le desmintieron a la ex alcaldesa priista, son una cortina de humo ya que al interior del Sol Azteca no refleja que sea la militancia la que apuntale a la Legisladora federal en sus aspiraciones.
Tras lo anterior, la referida acción evidenció el nerviosismo entre sus allegados de la senadora quien no ha logrado enamorar a los perredistas de cuño y en lugar de buscar acercamientos con los diferentes grupos y corrientes disidentes, ha preferido confrontarse innecesariamente.
Entre los perredistas que firman el supuesto apoyo, lo encabeza el diputado Santiago Sesín Maldonado quien fue echado del Comité de Administración del Congreso local por presunto mal manejo de recursos públicos.
Incluso es ligado a René Bejarano el señor de las ligas quien ha sido evidenciado en varios casos de aparente corrupción.
A la lista se sumó el diputado Lázaro Salvador Méndez Acametitla quien fue corrido de la Presidencia de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso, presuntamente por incurrir en negociaciones económicas y políticas con alcaldes para aprobar sus cuentas públicas.
También se encuentra la diputada Eréndira Jiménez Montiel quien traicionó al grupo de Gelacio Montiel a quien literalmente le debe la diputación, y cambio bandera para apoyar a la senadora Cuellar Cisneros.
No obstante la diputada fue acusada por varios de sus homólogos en el Congreso local de ser quien habría negociado económica y políticamente, la basificación de por lo menos 25 nuevos trabajadores en el Congreso y poder gozar de garantías como diputada local.
Incluso, su traición le fue cobrada y le quitaron la Presidencia de la Comisión de Asuntos Electorales.
Mientras que el diputado Juan Ascensión Calyecac Cortero, Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales en el Congreso local, también habría incurrido en actos de corrupción, al ser evidenciado hace algunos meses, de supuestamente vender protección a los municipios en conflicto a cambio de espacios laborales
En el caso del diputado Luis Xavier Sánchez Vázquez quien continua como suplente de Santiago Sesín, lo más que ha hecho es tirar rostro en el Congreso local y medio leer un par de iniciativas que no prosperaron y se ha mantenido en silencio en la comisión que se comprometió en defender la cual tiene que ver con los derechos de migrantes.
Otra de las firmantes, es la ex candidata perdedora a diputada federal en el distrito uno Ernestina Ramírez Ortiz, quien no logró un papel digno por carecer de estructura, y una oferta política fuerte que fue pisoteada por el PRI.
Por mencionar otro de los firmantes, el ex líder del PRD y ex diputado local Luis Roberto Macías Laylle, quien fue evidenciado en diciembre del 2001 durante la LVI Legislatura, de haber cobrado un bono de 400 mil pesos por improductividad legislativa no hacer nada.
Además en ese engorroso escándalo en el que se vieron inmiscuidos otros cuatro diputados, tuvieron que reintegrar los dos millones de pesos que se habían repartido en lo oscurito.
Finalmente, en el escrito que supuestamente firmaron alcaldes emanados del PRD, varios de ellos tienen señalamientos de evidente corrupción por aparente malversación de recursos públicos ya que les fueron reprobadas sus cuentas públicas.
En consecuencia, el apoyo público que alcaldes y diputados corruptos brindaron a la senadora en nada le ayuda ya que es apuntalada por actores que carecen de probidad al tener vínculos delictivos.
Finalmente, la imagen de la senadora está siendo desgastada inútilmente derivado de que no existe una estrategia definida de comunicación social y su equipo en lugar de buscar tender puentes de comunicación ha optado en ser contestatario de la información que no le favorece a la senadora.