- Congreso
La diputada local del PRI, María Angélica Zárate Flores, declaró que será respetado el nombramiento de contralora del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), María Guadalupe Zamora Rodríguez, mismo que fue realizado ante de las reformas constitucionales en materia político-electoral.
Ello luego de que la Contralora del extinto IET, María Guadalupe Zamora Rodríguez, solicitó mediante oficio al Congreso del estado la actualización de su nombramiento en el recién instalado Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
En el documento expuso que las reformas y adiciones realizadas al artículo 95 de la Constitución Política local, “tal y como fueron redactadas, sólo constituyen un cambio en la denominación del entonces Instituto Electoral de Tlaxcala, por la de Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, y por lo tanto, continúa vigente en todo lo demás su personalidad jurídica, su patrimonio y su estructura organizacional, de que actualmente ostenta para que corresponda a las nuevas disposiciones marcadas en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (Lipeet)”.
Dicho argumento fue respaldado por la diputada presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia, y Asuntos Políticos, María Angélica Zárate, quien sostuvo que será respetado el nombramiento de la contralora del IET, sólo se actualizará la designación ante el ITE.
Al respecto, agregó: “pide la actualización de su nombramiento, entonces va a pasar precisamente y yo supongo que el día de hoy deben enviar el turno a la Comisión de Puntos y vamos a hacer el análisis correspondiente y yo no le veo mayor complicación, vamos a analizarlo, porque recuerden que un nombramiento lo tiene hecho cuando el organismo tenía otra denominación, ahora con la reforma tiene que actualizarse el nombramiento”.
No obstante, agregó que “lo que si vamos a hacer es que el acuerdo que tomemos tiene que ser conforme a derecho y desde luego que en la emisión de un acuerdo no tendríamos por qué lesionar los intereses del ITE y por supuesto sus recursos porque eso dañaría su función, tenemos que actualizar el nombramiento, hasta donde tengo conocimiento y analizándolo es lo que me apunta la lógica jurídica”.