- Tlaxcala
Cinco golondrinas no hacen verano. Pero sí pueden simularse miembros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y fundirse con los llamados bots del PRI, entre agentes de Gobernación, del Cisen.
¿Qué pretenden? Opacar los discursos de Andrés Manuel López Obrador, con mecanismos que son una copia al carbón de cómo intentaron reventar sin éxito por cierto, una asamblea de Morena en Sinaloa.
Las cinco golondrinas que no hacen verano tienen nombre: Alfonso Sánchez Anaya, Maricarmen Ramírez, Homero Meneses, Joel Flores y Ana Lilia Rivera.
El primero, un ex gobernador con el orgullo herido porque a su esposa, Maricarmen Ramírez, no la hicieron Promotora de la Soberanía Nacional (PSN) y más adelante candidata a la gubernatura.
Vendían a López Obrador una idea falsa del movimiento en Tlaxcala. Le plantearon el peor panorama para efectuar las asambleas necesarias en el proceso de formación como partido político. Pero no dejaban de exigirle las mejores posiciones, como la pluri al senado para Maricarmen.
Suponían que Andrés Manuel ignoraba que Ramírez de Sánchez Anaya, es la directora del Colegio de Bachilleres en Huamantla, gracias a la mediación de Alfonso con su primo el gobernador, a quien le debe más favores, y se los ha pagado, por ejemplo con una campaña floja en el primer distrito electoral, para permitir el triunfo de la priísta Rosalinda Muñoz.
En el tercer distrito, Ana Lilia Rivera, quien había tenido la confianza de AMLO en la dirigencia nacional como representante indígena, también entregó la plaza para no estorbar el triunfo del priísta Ricardo García Portilla. Su campaña fue un mero engaño, tal vez agradeciendo estar en la nómina del gobierno estatal.
El resto de golondrinas tenía prendida su veladora para ser candidatos a diputados locales.
Homero Meneses, dio instrucciones a sus bots para bombardear a AMLO con cartas rechazando a la ex priísta Martha Palafox Gutiérrez, como PSN. Y fue exhibido mediante una grabación obtenida por alguno de sus propios bots. “Ningún político resiste el ataque a gotas, ni López Obrador”, les aseguraba el señor Meneses, por cierto consejero nacional de Morena.
En Papalotla pudimos ver como el trabajo del consejero nacional de Morena, no solo usó las cartas como gotas de agua. Se alió con agentes de Gobernación y del Cisen, y en cosa de minutos se introdujo en una miscelánea, donde armaron pancartas contra Palafox y así de rápido se colocaron frente a López Obrador: “PRI ratero, te vas al basurero”, “Es un deshonor estar con Palafox”, “Amlo sí, Martha no”.
Y López Obrador volvió a detectar esa extraña sensación que sus discursos tenían más de un grupo molesto.
Trató de serenarlos mostrándoles que son más quienes apoyan su gira por Tlaxcala que aquellos decididos a reventarlas: “es muy alentador ver tanta gente consciente e interesada en participar para lograr la transformación del país. Hasta se puede decir que como nunca.
“En otras palabras, hay condiciones inmejorables para lograr un cambio verdadero. Sin embargo, no debemos confiarnos, hay que seguir haciendo labor porque nunca ha sido fácil el triunfo de la justicia sobre el poder”.
Esas cinco golondrinas deberían irse con la poca dignidad que aún les queda.
Deberían estar conscientes que pasar de conspiradores a ejecutores lo único que confirmó a López Obrador, es lo que ya tenía muy claro: dormía con el enemigo, permitía engañado por esos cinco, que obtuviesen prerrogativas de un gobierno estatal empeñado en generar la división en un proyecto que lo tiene angustiado. Esos mismos hicieron el trabajo sucio a los enviados del Cisen y de Gobernación para lastimar a un líder cuya piel hace honor al sobrenombre de Peje, por dura y rasposa.
A esos interesados para saber cómo financia el tabasqueño el trabajo que hoy lo tiene en la parte más alta de las encuestas rumbo a la Presidencia también les respondió. Vive de las regalías de sus libros. Los Primeros Pasos, Tabasco, 1810-1867 - (1986), Del Esplendor a la Sombra, la República restaurada, Tabasco 1867 1876 - (1988), Tabasco, Víctima de un Fraude - (1990), Entre la Historia y la Esperanza: corrupción y lucha democrática en Tabasco - (1995), FOBAPROA, expediente abierto - (1999), Un proyecto alternativo de Nación - (2004), Contra el desafuero. Mi defensa jurídica - (2005), La mafia nos robó la Presidencia -(2007), La gran tentación: el petróleo de México -(2008), La mafia que se adueñó de México... y el 2012 - (2010), No decir adiós a la esperanza - (2012), Neoporfirismo: Hoy como ayer - (2014), El poder en el trópico - (2015).
Ha sido valiosa la gira por Tlaxcala. Aquí tronaron dos cuetes, el local protagonizado por cinco golondrinas, y el nacional, con un seguimiento sistemático de la respuesta de la gente a quien en unos días, acabando lo de Tlaxcala, vuela a Francia para iniciar otra gira con el mismo mensaje, pero esta vez con sus simpatizantes alrededor del mundo.