• Gobierno
  • Lucía Pérez
La DAM atiende 9 casos de localización de connacionales en el extranjero.

De enero a la fecha, han sido repatriados siete cuerpos de tlaxcaltecas fallecidos en diferentes localidades de Estados Unidos, por diferentes causas las más comunes accidentes y enfermedad, así lo dio a conocer José Luis González Sarmiento, titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM).

En entrevista colectiva, el funcionario estatal expuso que dicha cifra de cadáveres repatriados puede ser mayor debido a que no todos los traslados son coordinados por la DAM, pues existen organizaciones civiles o de manera directa los familiares no son notificados a la dirección.

“Cuando un tlaxcalteca muere en Estados Unidos y solicitan los familiares la atención de la DAM nosotros hacemos el proceso, si los familiares se vinculan con un organismo no necesariamente van a notificar a la DAM, no existe un estimado de cuántos casos pasan por este medio, solo tenemos los siete que hemos atendido en este año”, expuso.

Incluso, mencionó que la DAM tiene un registro de aproximadamente 25 organizaciones de tlaxcaltecas que trabajan con migrantes, las cuales intervienen en procesos de atención a este sector.

También, mencionó que la DAM tiene nueve casos de localización de connacionales en el extranjero, que son buscados por sus familiares después de algunos meses sin tener información sobre su paradero ya sea porque dejaron de tener contacto con  ellos o una vez que dejaron de recibir las remesas.

González Sarmiento, comentó en días pasados familiares de un migrante del municipio de Muñoz de Domingo Arenas solicitaron a la DAM la intervención para la gestión de una visa para visitar a un connacional que estaba hospitalizado en el extranjero.

En cuanto al tema de la deportación, el funcionario estatal expuso que no cuenta con cifras al respecto, empero dijo que “es mínimo porque cuando los llegan a deportar se quedan en la línea y vuelven a hacer el intento, hay un dato importante en el tema de los deportados que tiene el INM no es un dato que maneje la DAM como tal, con esto quiero decir que los niveles de trabajo y de coordinación es con el instituto y que muchas veces no bajan la información con nosotros”.

Incluso, mencionó que en el tema de la repatriación del cadáver  del migrante centroamericano que falleció tras un ataque a mano a armada en Tocatlán, mencionó que la DAM ayudó con la tramitación a través del consulado.

 

Tags: