• Política
  • Lucía Pérez
Ese bloque político presentó los “20 compromisos por Tlaxcala”

Integrantes del denominado Grupo Plural que alberga a militantes del PRI, PRD, PAN, PT y Movimiento Ciudadano, anunciaron el inicio de una  “gran cruzada” contra la reforma a la Ley Municipal del Estado aprobada por el Congreso local a través de la cual se quitó el voto a los presidentes de comunidad al interior de los cabildos que surtirá efecto a partir de 2017.

En conferencia de prensa, también insistieron que participarán en el proceso electoral del próximo año y competirán por las candidaturas a la gubernatura, diputaciones, presidencias municipales y de comunidad por lo que presentaron los “20 compromisos por Tlaxcala”.

En ese sentido, el exdiputado local Ubaldo Lander Corona, comentó que los puntos antes expuestos son resultado de la cercanía con la ciudadanía y sus necesidades entre los que destacan: someter la mitad del periodo de mandato a un referéndum; transparentar a diario el gasto de los recursos públicos; impulsar crecimiento económico y generación de empleo a través de apoyos a pequeños y medianos empresarios; establecer programas eficaces de seguridad pública; promover la participación ciudadana a través de plebiscito y referéndum; y diálogo permanente con sectores sociales, entre otros.

Aprovecharon  para dar a conocer que iniciarán con una “gran cruzada” contra la “intentona” del Congreso del estado –porque aún esas modificaciones aún no han sido publicadas en el Periódico Oficial- de retirar de los cabildos el voto de los presidentes de comunidad con la modificación hecha a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.

Al respecto, Ignacio López Sánchez calificó como una regresión democrática el retirar el voto a las autoridades de comunidad, por eso  “nuestro Grupo Plural va a pugnar por defender ese derecho que tanto ha costado a las comunidades hasta ahora no ha habido ningún problema con su ejercicio por qué quitarlo, entonces estamos dispuestos a seguir luchando por esto y convocamos a los compañeros de las localidades que están integrados en las regidurías de pueblo para que hagamos esta gran fuerza política que permita primero llegar al Congreso y después a través de los vehículos idóneos que son los diputados que habrán de tomar la legislatura dar marcha atrás a esta intentona de cambiar la ley orgánica municipal”.

No obstante, después López Sánchez explicó que antes de contar con candidatos a los diferentes puestos de elección popular abanderarán esta  causa que es “justa y propia de la ciudadanía”.

Ubaldo Lander e Ignacio López, explicaron que esa convocatoria contra la reforma  a la Ley Municipal consistirá en movilizar a los ciudadanos y a los presidentes de comunidad, además interpondrán los recursos legales a que haya lugar, de inicio un amparo contra esa modificación.
“Vamos a ser respetuosos de los tiempos, ya se presentó la reforma  a la ley municipal, en este caso no se ha publicado porque para que una ley entre en vigencia necesita ser pública por el Ejecutivo, nosotros vamos a escuchar a los representantes de las comunidades, hay un gran descontento por lo que aprobaron los diputados, y nosotros vamos hacer acciones concretas, de inicio con amparos analizando con el grupo de abogados del grupo”, agregó

Tags: