- Congreso
La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), María de Lourdes Huerta Bretón, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para instituir la entrega de la presea “José Arámburu Garreta”, con la cual se reconocerá a quienes hayan destacado por su actividad literaria y de investigación histórica en el estado de Tlaxcala.
En la exposición de motivos la diputada local indicó que “todo trabajo histórico en nuestra entidad, contribuye a valorar nuestro pasado y nuestra visión sobre el mismo, porque nos permite conocer, recordar e identificar todos aquellos acontecimientos o procesos relacionados con las comunidades que integran nuestro Estado”.
Incluso, consideró que la historia es considerada como una de las ciencias humanísticas más importantes, ya que gracias a ella, conocemos el acervo cultural de las diferentes civilizaciones de la humanidad y contribuye a formar la identidad de los pueblos.
Po lo anterior, Huerta Bretón propuso instruir la presea denominada “José Arámburu Garreta”, indicó que el objetivo de esta distinción es reconocer a quienes hayan destacado por su actividad literaria y de investigación histórica en el estado de Tlaxcala.
Además, justificó la creación de esta presea por la actividad de investigación y registro de la historia de Tlaxcala, que realizó José Arámburu Garreta, “quien fue un tlaxcalteca íntegro y comprometido con el desarrollo social, un profesionista capaz y un servidor público honorable”.
Explicó que Aramburu Garreta nació el 13 de abril de 1898, en el municipio de Apizaco, hijo de don Juventino Arámburu Camacho y de doña Alberta Garreta de Arámburu, quien a lo largo de su vida, se dedicó de manera distinguida a difundir el testimonio histórico de su ciudad natal.
“Realizó sus primeros estudios en Apizaco y posteriormente la carrera de contador en la escuela bancaria de la ciudad de México, más tarde realizó estudios de derecho obrero, sindicalismo, cooperativismo y cultura general en la escuela Carlos Marx”.