- Congreso
Debido a la indisciplina mostrada por los diputados durante las sesiones ordinarias del Congreso local, el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Julio Cesar Hernández Mejía advirtió que podrían solicitar la celebración de plenarias extraordinarias para cumplir con la aprobación de leyes de ingresos de 36 municipios.
En entrevista, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) -que también fue sancionado con el 10 por ciento de sus percepciones del mes de noviembre por abandonar una sesión ordinaria- indicó que la indisciplina mostrada por los integrantes de la LXI Legislatura respecto a la celebración de las plenarias podría representar un retraso en cuanto a la aprobación de las leyes de ingresos, pues únicamente han sido avaladas seis hasta el momento de un total de 36.
Reconoció que ese tipo de inconvenientes retrasa el trabajo legislativo, por lo menos el de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, toda vez que ya cuentan con 13 leyes de ingresos dictaminadas, y cinco más en análisis, sin embargo no se pueden integrar en el orden del día de las sesiones porque no se sabe cómo será el comportamiento de la cámara.
“Tenemos 13, ahorita no subirán otras lo más probable es que se solicite una sesión extraordinaria para poder desahogar tal vez 10 para no saturar las sesiones pero el trabajo lo estamos sacando”, expuso.
Incluso, señaló que hay temas importantes que deben ser abordados en las plenarias como lo es la aprobación del paquete económico 2016 del Poder Ejecutivo.
Hernández Mejía, recordó que tienen como límite para la aprobación de las leyes de ingresos de los municipios el 15 de diciembre y para el Presupuesto de Egresos 2016 el 30 de diciembre.
¿Tomando en cuenta el ritmo de trabajo que hay en la cámara, será posible cumplir con los tiempos?
Sí, sin ningún problema, creo que para diciembre estará listo, sin embargo habíamos hecho un cronograma de trabajo con cinco leyes por sesión y ahora tenemos 13 listas y cinco por dictaminar y sólo han pasado seis de 36, esperamos que se acelere esta situación y que no se recargue más la agenda porque se acerca el fin del periodo ordinario de sesiones.