- Congreso
Durante la sesión ordinaria de este día, los integrantes del Congreso del estado aprobaron otras cinco leyes de ingresos con las que suman 11 ya aprobadas de un total de 36 proyectos de ingreso de los municipios.
En la orden del día se incluyó las leyes de ingresos de los municipios de Calpulalpan, Tepeyanco, Yauhquemehcan, Xaltocan y Tenancinco.
Calpulalpan proyecta ingresar más recursos a sus arcas con un total de 80 millones 622 mil 116.58 pesos, de los cuales, pretende obtener por impuestos dos millones, 920 mil 088.02 pesos; por impuesto predial dos millones 745 mil 962.32 pesos; de impuesto urbano y rústico dos millones 271 mil 639.27 y 474 mil 323.05 pesos.
Mientras que los ayuntamientos de Tepeyanco, Yauhquemehcan, Xaltocan y Tenancingo, pretenden recaudar 25 millones 724 mil 765.35 pesos; 60 millones 942 mil 467.19 pesos; 29 millones 048 mil 812.44 y 28 millones 188 mil 497.81 pesos, respectivamente.
En la sesión ordinaria de este día, la diputada del PRD Eréndira Jiménez Montiel hizo uso de la tribuna en asuntos generales para pronunciarse en el marco de la conmoración del Día Internacional para la Tolerancia.
Ahí la diputada convocó a los integrantes de la LXI Legislatura a que conduzcan todos sus actos con absoluta tolerancia hacia todas las posturas políticas, ya que al reprimir, cooptar, bloquear, excluir, o marginar a quienes se atreven a expresar y defender distintas ideas a las de la versión oficial, son claramente manifestaciones de carácter intolerante.
Recordó que el 16 de noviembre pasado se conmemoró el Día Internacional para la Tolerancia, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Diversificación, la Ciencia y la Cultura UNESCO.
En ese tenor, expuso que la práctica de la tolerancia exige a los miembros de la sociedad una absoluta apertura de pensamiento, desprovisto éste de dogmas y prejuicios, y con un ejercicio libre de la más humana de las cualidades que tiene nuestra especie que es el uso de la razón.
Al respecto, refirió que el Congreso del estado en su papel de poder garante de los derechos humanos, la democracia y la legalidad, debe practicar en todos sus actos la tolerancia absoluta a todas las posturas políticas, y reprochó que el hecho de reprimir, de cooptar, bloquear, excluir, o marginar a quienes se atreven a expresar y defender distintas ideas a las de la versión oficial, es una clara manifestación del carácter intolerante con que se conducen quienes circunstancial y temporalmente ejercen el poder público o integran una mayoría.
Lo anterior en clara referencia al bloque formado entre el PAN y PRI, quienes sentenció “pierden de vista, tanto el que los cargos ni son eternos, ni tampoco los grupos que los ocupan”.
Agregó que la posibilidad de alternancia política en cualquier entorno político es real, y ella “puede hacer a los opositores de hoy los gobernantes de mañana, y a quienes hoy gobiernan la oposición de mañana, por ello de la pertinencia para todos, del buen ejercicio del oficio político, mismo que incluye la tolerancia e inclusión plena al contrario político”.
Además, Jiménez Montiel sostuvo que al final el desempeño en la función pública que cada uno de los congresistas tenga solo quedarán “la satisfacción de lo bien hecho o la vergüenza de lo mal actuado”.