• Congreso
  • Lucía Pérez
Son ajustes normales que enriquecen al sistema electoral para darle mayor certeza a los partidos políticos y a la ciudadanía, asegura Gutiér

De no haber cambios de última hora, este jueves será aprobada la miscelánea electoral, así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del Congreso local, Ángelo Gutiérrez Hernández, con ello –aseguró-los diputados darán certeza a las actividades del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) con la corrección de errores “de dedo” y omisiones.

En entrevista, el diputado panista informó que en el orden del día proyectado para la sesión ordinaria de este jueves 26 de noviembre, está la aprobación de la miscelánea electoral, además leyes de ingresos, una iniciativa del diputado Bladimir Zainos, otra más del diputado aliancista Serafín Ortiz Ortiz respecto a la ley para protección para periodistas, así como dictámenes de la Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos con la ley para digitalización de cuentas públicas.

Respecto a la miscelánea electoral, el diputado local recordó que se trata del arreglo de “algunas inconsistencias que hubo en la ley y le dimos seguimiento a las resoluciones que han dictado la Suprema Corte de Justicia en otros estados y que en alguno de esos pudieran afectar el desarrollo de nuestras leyes electorales en el estado y en el que precisamente se ha logrado consolidar la ley electoral”.

Recordó que las modificaciones  son de forma y no de fondo, situación por la cual no se pone en riesgo el proceso electoral, de hecho sentenció que esas modificaciones “son mínimas”.

¿Mañana quedará aprobada la miscelánea electoral?

Sí, por lo menos, ya mañana están convocadas las Comisiones de Asuntos Electorales y Puntos Constitucionales para que esté analizada y votada esta miscelánea electoral, todo indica que sí.

¿Los puntos que se modificaron dentro de la miscelánea electoral de verdad fueron de forma y no de fondo?

Si, afortunadamente en el caso de candidaturas  en donde se obliga a los partidos políticos que sea el 50 por ciento para hombres y mujeres solamente ahí hubo una corrección a un pequeño párrafo en el comentaban que se van a respetar el porcentaje de candidaturas si salían de un proceso democrático aunque no sea el 50 por ciento para garantizar que todos los proceso internos de los partidos políticos.

 

Tags: