• Salud
  • Pedro Sierra
La SESA estaría aplicando vacunas echadas a perder por la falla en la “red de frío” que mantiene a la temperatura adecuada las dosis

Derivado de la falla en la “red de frío” de la jurisdicción 3 de la Secretaría de Salud (SESA), la dependencia a cargo del odontólogo Alejandro Guarneros Chumacero estaría aplicando dosis “echadas a perder” de la vacuna contra la Influenza AH1N1, poniendo en grave riesgo a los tlaxcaltecas que han acudido a recibir ésta por la temporada invernal que se avecina.

Fue en la tercera semana de noviembre cuando las autoridades de salud darían la orden para suspender la vacunación en la jurisdicción 3 que corresponde a municipios como Calpulalpan, Xaloztoc, Tetla, Tlaxco, entre otros, ya que personal dijo a este medio la “red de frío” que mantiene la temperatura para que se conserven falló y en consecuencia se volvieron obsoletas las dosis.

De acuerdo con los trabajadores que operan en esta demarcación lo más grave es que aunque en la jurisdicción 3 dejaron de aplicar las dosis dejando en espera a autoridades municipales y población, es que en las otras 2 jurisdicciones sanitarias seguirían aplicando las vacunas aun cuando dejaron de tener la temperatura y en consecuencia perdiendo efectividad e incluso significando un grave riesgo para quienes son vacunados con estas dosis.

Aunque no se tiene detalle de reacciones adversas a quienes les han aplicado la vacuna, el riesgo persiste si falló la “red de frío” en las 3 jurisdicciones, ya que se presume que el problema surgió no sólo en el estado, sino que inclusive podrían ser otros tres estados los afectados por este tipo de irregularidad que en el caso de Tlaxcala se ha mantenido en el silencio.

Y es que la vacuna debe ser elaborada, transportada y almacenada hasta su aplicación a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados para que no pierda su capacidad inmunizante, dosis que en el mercado su precio ronda los 400 pesos según la página electrónica  Prevenstar, por lo que los daños causados al erario público serían millonarios.

En la jurisdicción 3 son 64 unidades médicas, las cuales conforme al personal de la SESA otorgarían el servicio a por lo menos 100 personas, por lo que el número de vacunas inutilizadas serían alrededor de 6 mil 400, que en pesos equivaldría a 2 millones 496 mil pesos tomando como referencia el costo en la página Prevestar, que es de 390 pesos cada dosis.

De ser así el responsable sería el secretario de salud, quien además ha sido cómplice en el desabasto de medicamentos que sufren las unidades médicas y los hospitales, mientras que en meses pasados tiraron toneladas de medicinas que se les caducaron por presuntas negligencias.

Tags: