• Tlaxcala
El destacado fotógrafo chiapaneco se presenta en el Museo de Arte de Tlaxcala.

Este miércoles 2 de diciembre, a las 18:00 horas, el destacado fotógrafo  Roberto Tondopó presentará la conferencia “El fotolibro como proceso de creación” en el Museo de Arte de Tlaxcala, como parte del trabajo que realiza la Red de Museos del ITC y para cerrar el ciclo de conferencias Fotografía para Conversar coordinado por el Laboratorio de Arte y Fotografía (LAFO), que dirige Carol Espíndola.

El autor es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y hablará sobre su fotolibro Casita de Turrón, un trabajo que sumerge al espectador en un imaginario misterioso donde realidad y ficción se entretejen de formas lúdicas e inquietantes. El proyecto sigue durante años el crecimiento de sus sobrinos hasta el tránsito de la infancia a la adolescencia.

Casita de Turrón es el resultado del trabajo de siete años que concluyó en una publicación de la editorial La Fábrica, de España, en coedición con la plataforma fotográfica Hydra, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), la Fundación Televisa, Coneculta y Unicach, de Chiapas.

Roberto Tondopó es originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, su trabajo se ha expuesto, entre otras ciudades, en México, Los Angeles, Nueva York, Londres, Paris y Madrid; ha obtenido, entre otros reconocimientos, la beca Tierney por la "Tierney Fellowship Foundation" de Nueva York y la beca Jóvenes Creadores del FONCA en 2010-2011 y 2008-2009.

Fotografía para conversar, cierra este 2015 con la participación de Roberto Tondopó. Este proyecto del Laboratorio de Arte y Fotografía y de la Red de Museos del ITC inició en el mes de mayo y contó con la participación de Ana Casas Broda, Gerardo Montiel Klint, Federico Gama, José Luis Cuevas, Karina Juárez, Carol Espíndola y Guillermo Serrano, además de que se proyectó el documental La Sal de la Tierra de Win Wenders, generando un espacio que fomenta el aprendizaje, el diálogo y el conocimiento sobre fotografía contemporánea.

Tags: