• Política
La parlamentaria rechazó viajar al extranjero para atender asuntos de interés social de los Tlaxcaltecas.

México, DF.- La legisladora del PT- Morena, Martha Palafox Gutiérrez, concluirá al cien por ciento su agenda legislativa programada para este periodo ordinario de sesiones, mismo que concluye en 10 días.

Así lo precisó en entrevista telefónica concedida a importante medio de comunicación, donde habló sobre su trabajo en las comisiones de salud, agricultura, sustentabilidad y educación.

En este sentido Palafox Gutiérrez, destacó que dentro de las iniciativas que suscribió durante este productivo periodo ordinario se encuentran las de apoyar a madres solteras para continuar sus estudios, despenalizar las cuotas por cancelación anticipada, convertir el amaranto en producto básico en beneficio de los productores agrícolas , así como la fijación de precios garantía.

En este mismo sentido, señaló que además se sumó a la iniciativa para crear una ley de juventud que garantice, trabajo, vivienda y alto nivel educativo a jóvenes, misma que promueve como PSN con los 10 compromisos de Morena en Tlaxcala.

Respecto del buen uso de programas sociales, la legisladora Martha Palafox, señaló que es necesario dar seguimiento a los padrones de beneficiarios de programas de la SAGARPA al tiempo que propuso crear un punto de acuerdo para levantar un censo agropecuario y conocer así la radiografía del campo Tlaxcalteca.

En términos de salud, la PSN de Morena y legisladora por Tlaxcala, recordó que aún no se cuenta con el censo de unidades de nefrología instaladas en el país, mismas que estaban presupuestadas desde 2014, las cuales resultan indispensables para atender la enfermedad renal.

Finalmente Martha Palafox Gutiérrez, precisó que será en próximas semanas cuando concluya con actividades de gestión, mismas que a través de la Unión de Familias y Consumidores (UFyC) le permitieron entregar a la población aparatos auditivos, combatir la anemia de niños en situación de desnutrición así como llevar jornadas dentales a más de 2 mil 800 infantes de comunidades con índices de pobreza en Tlaxcala.

“Resumir el trabajo de un año no sería sencillo , sin embargo confió que cada ley impulsada desde el senado mexicano y cada acción traída a Tlaxcala sea de beneficio social , no sólo porque reflejan mi trabajo como legisladora ; sino porque es la forma en que sirvo a los Tlaxcaltecas, nuestro estado no merece simulaciones de trabajo , urge un cambio”, concluyó.

Tags: