• Política
  • Lucía Pérez
“Las alianzas para repartirse cotos de poder, no son alianzas que representen a la ciudadanía”, declaró Martha Palafox

La Promotora de la Soberanía Nacional (PSN) del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el estado, Martha Palafox Gutiérrez, sentenció que la alianza encabezada por el PRI e integrada por el PVEM, PANAL y PS, sólo es para mantener ‘cotos de poder’ y no representan a la ciudadanía por lo cual no representa una preocupación para el partido que representa.

Lo anterior lo declaró después de la presentación  de la campaña preventiva de enfermedades crónico degenerativas, que se llevará a cabo en coordinación con la empresa SECA y que tendrá como objetivo aplicar pruebas para la detección de problemas de salud como obesidad, desnutrición, insuficiencias respiratorias y hormonales, rendimiento físico, antígeno prostático, entre otras, con la que prevén atender a poco más de 4 mil 500 personas.

Después en entrevista colectica, la senadora por Tlaxcala fue cuestionada respecto a la alianza encabezada por el  PRI, que se hace llamar ‘alianza ganadora’, a lo que opinó que no refleja una coalición con la ciudadanía y que sólo es como una  reunión del “club de Toby” por lo que no preocupa al MORENA.

Palafox Gutiérrez, sentenció al respecto que “están en la libertad de hacerlo y consideramos en MORENA que alianzas para repartir cotos de poder no son alianzas que representen a la ciudadanía, creo que lo que la ciudadanía quiere es que la alianza sea con la población porque no tiene que caso que nada más cuatro o cinco iluminados, o el club de Toby, se reúnan y se repartan, ¿y a la población qué le vamos a dejar?, por eso es que en el caso de MORENA la alianza es con la ciudadanía”.

 También opinó respecto a la división que existe al interior del partido creado por Andrés Manuel López Obrador, en ese sentido dijo que es ficticia, “MORENA está en proceso de integración y de creación de estructura, cuatro o cinco personas que son las que estuvieron inconformes no son el partido, son personas que consideraban como un patrimonio al partido pero el patrimonio de MORENA es de la población”.

Más adelante, mencionó que la delegada nacional del MORENA, Clara Brugada, tiene un registro al 80 por ciento de precandidatos a diputados en los 15 distritos y de los 60 ayuntamientos, mientras que para la gubernatura siguen buscando un candidato o candidata competitiva.

“Tienen ya un 80 por ciento de propuestas en cada uno de los municipios y en los distritos casi cumple con la meta de tener propuestas en todos los distritos me parece que ya casi está y para que inicie el proceso, en el caso de la gubernatura buscamos que sea competitivo o competitiva lo importante es que estamos buscando estructura y tenemos conformados ya un gran número de Comités de Promotores de la Ciudadanía Nacional para poder estar en disposición de competir con lo difícil que va estar porque todos nos echan montón de todos modos vamos a participar”, agregó.

 
 

 

Tags: