- Política
El PRI se inclinó por el continuismo de Mariano González, dando al diputado local Marco Antonio Mena Rodríguez, su respaldo para llevar sus colores a la elección del cinco de junio próximo.
Ello significa que el gobernador hacendado rompió el paradigma que inhibía a los mandatarios en turno a nombrar al candidato que habrá de sucederlo, según la mayoría de las encuestas, que favorecen al tricolor.
Según el líder Nacional del Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones Rivera, la designación de Mena Rodríguez, "es una estrategia política"; así lo expresó a Noé Rodríguez Roldán, quien advirtió al sonorense lacónico y justificativo.
Mariano González acabó por doblar al presidente, Enrique Peña Nieto y a dos presidenciables, Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob, y al presidente del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones.
Cuando sintió la oposición del CEN, trajo al ex presidente Carlos Salinas de Gortari a Tetla de la Solidaridad.
Pocos apoyaron la creencia de que el exmandatario serviría de cuña, más al final así ocurrió, al menos su estancia en Tlaxcala eso aparento.
Aunque Marco Antonio Mena, virtual candidato de unidad, enfrenta una militancia menor a la requerida para ser candidato, lo mismo que tiempo de residencia en el estado, es un rostro relativamente nuevo que hoy encarna un relevo generacional.
Parte de su carrera la hizo fuera de México. Su retorno a Tlaxcala lo colocó como subordinado del gobernador, y así se desempeñó hasta estos días en que su papel se volvió protagónico.
Mariano González Zarur, está por convertirse en el primer mandatario que desde el estado más pequeño de la República Mexicana, da una lección al Poder Ejecutivo Federal y sus medios de Inteligencia y efectividad electoral.