- Tzompantepec
Tzompantepec, Tlax., enero 12 de 2016.- Con la finalidad de minimizar los daños al medio ambiente y reducir riesgos provocados por incendios, durante los primeros días del presente año la coordinación municipal de Protección Civil encabezada por Ismael López Vázquez ha logrado atender puntualmente los reportes sobre este tipo de conatos presentados en distintas partes del municipio.
La mayoría de éstos sofocados durante el transcurso de las 24 horas del día conforme a las indicaciones del presidente municipal Víctor Castro López, y sin contratiempo alguno; incluso con el apoyo de la ciudadanía, afectando únicamente áreas reducidas de pastizal,
Otras de las acciones desarrolladas por el área preventiva municipal tendiente a reducir los riesgos en contra de la población, sobresalen el retiro de enjambres cercanos a las viviendas de los conjuntos habitacionales de esta demarcación y la poda de árboles que amenazan con caer sobre algún tipo de construcción.
Así como la dotación de extintores a las diversas instituciones educativas establecidas en esta jurisdicción, como es el caso de la primaria “Narciso Mendoza”, situada en San Salvador Tzompantepec.
En el caso de los incendios, López Vázquez sugirió a la población atender las diferentes medidas de prevención, entre las que sobresalen: abstenerse de tirar cerillos o cigarrillos encendidos sobre pasto seco o bien desarrollar quemas agrícolas de manera controlada.
Por lo que hace a la presencia de enjambres en la parte del campo y zonas habitacionales, el funcionario municipal sostuvo que es conveniente extremar precauciones para resguardar la integridad física de las personas y reportar a tiempo.
Acerca del uso correcto del extintor y el suministro de este tipo de equipos para combatir y controlar incendios al interior de las escuelas, el titular del área operativa municipal subrayó que obedece a la necesidad de acrecentar la cultura de la prevención para poder hacer frente a cualquier contingencia.
Cabe mencionar que la quema de pastos en esta zona de Tlaxcala afecta el balance ecológico, destruyendo el hábitat para flora y fauna existente, incluyendo especies amenazadas o en riesgo de extensión.