- Elecciones
Ordenes de aprehensión y detención por robo calificado, homicidio tras balear a un ciudadano y abusar sexualmente de una fémina carga en su contra Alberto Amaro Corona, uno de los candidatos a diputado plurinominal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de los principales promotores de la candidatura a la Gubernatura de la Senadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Entre los procesos que enfrenta Alberto Amaro Corona, sobresalen; orden de aprehensión y detención por robo calificado de vehículo con mercancía, denuncia radicada el mes de junio del 2010 misma que fue radicada en Tepeaca Puebla de acuerdo al proceso 131/2010 en contra de Juan Ruíz Aquino.
Según los datos recibidos vía correo electrónico por la cuenta “democracia Tlaxcala”, el ex diputado federal promovió; “la Protección de la Justicia Federal y dicho amparo le fue negado por improcedente pero como la justicia en México es para quien la puede pagar se ha quedado dicho juicio en el olvido”.
Otro de los actos delictivos que enfrenta uno de los principales promotores de la candidatura de Lorena Cuéllar Cisneros a la Gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), es por homicidio.
Fue el pasado 21 de Febrero del 2012 que se giró orden de búsqueda, aprehensión y detención contra Alberto Amaro Corona por parte del Juez de lo Penal del Distrito Judicial de Tepeaca, Puebla, por la causa Penal 43/2014 por el Delito de Homicidio Calificado en Grado de Tentativa en agravio de Luis Salazar Galicia, así como lesiones calificadas en agravio de Leonardo Salazar Ruiz.
Según la información que fue enviada a diversos medios de comunicación, los hechos se suscitaron cuando Alberto Amaro Corona fue removido de su cargo como representante de la Central de Abastos de Tepeaca y en su lugar fue designado al agraviado Luis Salazar.
En consecuencia fue el pasado 12 de Enero del 2012 aproximadamente a las 20:30 horas que al salir de su oficina Luis Salazar -y ya en su vehículo- se acercó Alberto Amaro Corona quien dijo “hijo de tu puta… te vas a morir y disparo por dos ocasiones en el rostro de Luis Salazar y comenzó a correr mientras que los hijos de Luis Salazar vieron lo sucedido y lo persiguieron también lesionado a Leonardo Salazar Ruiz”.
No obstante del artero acto el presunto homicida que aspira a ser diputado plurinominal, interpuso Juicio de Amparo con número 411/2012 mismo que le fue sobreseído manifestando que “la Justicia Federal No Ampara, Ni Proteje a Alberto Amaro Corona en contra de los actos de autoridad que se desprendan de la causa penal antes referida”.
Inconforme con el resolutivo Amaro Corona interpuso un recurso de revisión sobre el Juicio de Amparo con el número 365/2014 resolviendo que los argumentos vertidos eran infundados lo conceptos de violación, por lo cual debía seguir el procedimiento para resolver el fondo del asunto; “acostumbrado Amaro a resolver mediante sobornos, presiones y demás el juicio aun esta inconcluso y no se ha hecho Justicia para los agraviados, lo cual deja claro que es una persona inestable y perjudicial para la sociedad”.
Otro de los actos en los que se vio inmerso el perredista, fue el pasado uno de Junio del 2014 cuando dictó el Juez dentro de la Causa Penal 201/2014, la orden de Búsqueda, Aprehensión y detención así como la correspondiente ejecución instruida en contra de Alberto Amaro Corona, por la probable responsabilidad en la comisión del delito de abuso sexual, cometido en agravio de Arely Massiel Morante Juárez.
Tras el resolutivo, el Juez dictó auto de formal prisión, por lo que; “Alberto Amaro recurrió nuevamente al juicio de Amparo y al final fue sobreseído por cambio de situación jurídica…y aunque nuevamente debió haber sido aprendido y puesto en la cárcel para pagar lo que había hecho, utilizando los vicios del sistema se encuentra libre e impune este Delito”.
“Soy un ciudadano Tlaxcalteca que quiere una mejor Sociedad, hay que alzar la voz, gente así no merece gobernar ni estar en el Poder. Porque de seguro se aprovechara de él para enriquecerse y lastimar a nuestra hermosa Tlaxcala”, concluye el denunciante que se escudó en el anonimato ante el evidente temor de represalias.
Tras lo anterior, se buscó a la senadora vía telefónica para fijar una postura, misma que se comprometió en realizar en el transcurso del día.